domingo. 18.05.2025
La protesta contra las prospecciones se cuela en el Teatro Guimerá. La Delegación del Gobierno en Canarias asegura que aún espera por que el Gobierno canario pida información sobre los incidentes

Las administraciones públicas califican de "lamentable episodio" el boicot de los opositores al petróleo contra el Día de Canarias

Joaquín Caraballo: "Este grupo reducido que ni sabían por qué estaban allí protestando solo ha dado un balón de oxígeno al PP". Oswaldo Betancort lamenta que el final de la celebración del Día de Canarias fuera "tan amargo", pero advierte de que la decisión del Estado "nos da más empuje para reclamar, dentro de la educación, la reivindicación del no al petróleo"

El Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, entre otras administraciones públicas, han calificado este lunes de "lamentable espectáculo" el boicot protagonizado "por un reducido grupo" contra el acto institucional del Día de Canarias celebrado el pasado viernes por la noche en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. Al concluir el acto institucional, un grupo entró en el recinto y subió al escenario, en donde fue desplegada una pancarta que decía "Contra el petróleo, Canarias no se vende".

"Fue un lamentable espectáculo de un reducido grupo, pues fuera había mucha gente haciendo notar su disconformidad con la decisión del Ministerio de autorizar la declaración medioambiental del petróleo en Canarias", ha explicado el vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, en Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Según ha puesto de manifiesto el dirigente socialista en el programa 'A buena hora', "este reducido grupo no sabía exactamente ni por qué estaban allí, pues aparte de abortar el acto e impedir una actuación de varios niños, hicieron un feo total a los premiados por el Día de Canarias, y lo único que hicieron fue darle un balón de oxígeno al PP, que es el partido que precisamente ha tomado el acuerdo de aprobar esa declaración de impacto medioambiental. A veces hay gente que no sabe ni donde está, y por eso es mejor a veces dejar al margen a este tipo de gente", ha opinado el vicepresidente del Cabido.

También el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha augurado que "este tipo de acciones por desgracia es muy posible que se repitan estos días por la decisión del Ministerio de Medio Ambiente". El dirigente de Coalición Canaria, presente en aquellos momentos en el Teatro Guimerá, ha afirmado que "vivimos el otro día un final de celebración del Día de Canarias muy amargo. Tampoco hubo violencia ni actitudes o conductas fuera de lugar, simplemente alzaron la voz y sus pancartas contra las prospecciones petrolíferas", ha advertido. "A través de esta nueva decisión del Estado", ha señalado el alcalde de Teguise", "creo que lo que nos han dado es más empuje para reclamar, dentro de la educación, esta reivindicación".

"Contra el petróleo, Canarias no se vende"

Mientras se celebraba el acto, alrededor de un centenar de personas había estado concentrada a las puertas del teatro, en el que el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, entregó los Premios Canarias 2014 y pronunció un discurso.

Al concluir el acto institucional, un grupo entró en el recinto y subió al escenario, en donde fue desplegada una pancarta que decía "Contra el petróleo, Canarias no se vende".

Los manifestantes fueron desalojados por la Policía, aunque no se produjeron escenas de violencia. En el exterior, los manifestantes proyectaron con un foco sobre la fachada del Teatro Guimerá la palabra "Referéndum".

La Delegación, sin noticias del Gobierno canario

Por su parte, la Delegación del Gobierno en Canarias ha asegurado este lunes mediante un comunicado de prensa que aún espera por que el Gobierno canario pida información sobre los incidentes. "No hubo ningún problema con el dispositivo policial que se organizó", ha apuntado la delegada del Gobierno de Canarias, María del Carmen Hernández Bento.

Según esgrime la representante del Estado en las Islas, en la Delegación del Gobierno en Canarias "tenemos en nuestro poder el informe policial y esperamos que el Gobierno de Canarias nos solicite la información en ningún momento, pues por ahora ni se ha interesado", ha denunciado.

Las administraciones públicas califican de "lamentable episodio" el boicot de los...
Comentarios