miércoles. 28.05.2025
Cuenta con un total de 39 plazas para bebés desde 4 meses a niños hasta 3 años

Abiertas las instalaciones de la Escuela Infantil de Playa Honda

Se trata de un edificio en el que se han tenido en cuenta criterios de eficiencia energética y confort térmico, utilizando elementos rescatados de la Arquitectura Tradicional de Lanzarote, pensado para los más pequeños. El color, las ventanas a ras de suelo, la seguridad, la luz natural, ahorro energético y ventilación, puntos fuertes de las recién estrenadas instalaciones

FOTOS: Miguel Hernández, Martín Martín Arquitectos y Nati Betancor.

La Escuela Infantil Municipal de Playa Honda, abrió sus puertas en septiembre, siendo ésta una de las obras de infraestructuras básicas más demandadas por los vecinos de la localidad. Cuenta con un total de 445 metros cuadrados (m2), distribuidos en dos plantas, en la planta baja 225,44 m2 con un patio central, y en la alta 229,44 m2, y con capacidad para un total de 39 niños distribuidos de la siguiente manera: 8 bebés (entre 4 meses y 1 año), 13 niños/as (de 1 a 2 años) y 18 niños/as (de 2 a 3 años).

Plantilla, servicios y horarios

Un total de 6 trabajadoras son las que están al frente de la Escuela, todas tituladas, dirigidas por Lara Rodríguez, directora de la misma, Maestra Educación Infantil y Psicomotricista, junto a 3 educadoras (ténicos en Educación Infantil), una maestra de Educación Infantil y una operaria.

La Guardería estará abierta desde las 7.45 horas hasta las 20.15 horas. El horario inicial es de 8.30 a 16.00 horas y el servicio extraescolar de 16.00 a 20.15 horas, de lunes a viernes. Cuenta también con el servicio de recogida temprana, desde las 7.45 horas.

Obra y equipamiento

La obra y equipamiento han ascendido a 517.773,26€, adjudicada la obra a Pérez Moreno S.AU., el mobiliario y equipamiento a Nogal Metal, y el contrato de gestión por un período de licitación de 2 años adjudicado a la Empresa Marpe Altavista S.L. por una cuantía total de 352.868,23 euros.

La obra desde el punto de vista arquitectónico

El arquitecto de la obra, Martín Martín, destacó los aspectos fundamentales comentando que “es el primer edificio que se ha construido en Lanzarote a tenor de las nuevas normativas que educación tiene para este tipo de instalaciones. En este sentido se puede afirmar que se trata de la primera escuela infantil municipal de "nueva generación" que se ha puesto en funcionamiento en la isla.

Se han cuidado, además de la estética, otros aspectos no menos importantes como el ahorro energético y la ventilación natural.

Así la escuela dispone de un patio central que aparte de ser el corazón del edificio hace que la ventilación cruzada se produzca de forma natural regulando así la temperatura interior de las aulas. Por otro lado destacar también que los huecos de ventana en fachada y en el patio están distribuidos de tal manera que la luz natural sea suficiente para no tener que usar ninguna iluminación artificial hasta la puesta de sol con el consiguiente ahorro energético.

Las ventanas a ras del suelo están pensadas para que los niños tengan control visual de las actividades que se desarrollan en el patio pasando a ser parte del paisaje del edificio y no quedarse relegados a un segundo plano tras los muros de las fachadas. El color es un punto importante en el diseño de los espacios y sobre todo en el patio central que sirve para delimitar física y cromáticamente el espacio. La seguridad es otro punto relevante en el que se han tenido muy en cuenta los sistemas antipellizcamientos en las puertas, esquineros de material blando y madera natural en el suelo del patio de manera que los niños puedan jugar descalzos en el exterior”.

Abiertas las instalaciones de la Escuela Infantil de Playa Honda
Comentarios