“Pedimos regulación porque en el próximo mes de enero se abre el mercado postal y puede entrar cualquier operador privado”, señala la secretaria provincial de CCOO Correos Las Palmas, Laura González, quien precisa que “Correos no está regulado, mientras que en Francia o Alemania las compañías públicas están blindadas porque los carteros se echaron a las calles en su momento”.
Los sindicatos advierten que los operadores postales privados “ya están moviendo ficha” y, a falta de siete meses para la liberalización del mercado, Correos tiene abiertas “cuestiones internas” como el nombramiento de un nuevo director, el “bloqueo” del convenio colectivo desde hace quince meses o la “inexistencia” de un plan estratégico de empresa.
Según las centrales sindicales, el seguimiento de esta jornada de paro en la provincia de Las Palmas se cifra en un 80%. “Hoy no se está repartiendo correo en la mayoría de las carterías, por ejemplo, la oficina principal está totalmente parada y la empresa no ha designado servicios mínimos”, detalla González.
El calendario de movilizaciones de los trabajadores de Correos en la provincia de Las Palmas seguirá el próximo viernes, 14 de mayo, en Lanzarote y el 18 de mayo en Fuerteventura. Los sindicatos señalan que si Fomento no se aviene a negociar habrá un paro general en todo el país el próximo 10 de junio.