El último fichaje del Orientación Marítima, el guardameta grancanario Nauzet Pérez, afirmó durante su presentación que no le preocupa el hecho de que el conjunto de La Destila tenga en nómina a otros tres cancerberos, y que confía en convencer con su trabajo al técnico del conjunto rojinegro, Juan Antonio Machín.
El joven guardameta, nacido en Las Palmas de Gran Canaria hace 21 años (marzo de 1985), procede del Málaga B, perteneciente al Grupo IV de la 2ª División B, aunque se formó en las categorías inferiores de la UD Las Palmas. Antes de recalar en Málaga, Nauzet, de 1,90 de estatura y 90 kilos de peso, jugó cedido en el Lleida.
Las gestiones para su incorporación se realizaron de una forma rápida una vez que el jugador se desvinculó del club andaluz.
Nauzet, que competirá por la titularidad con Fran, Tato e Igrayl, llega al Orientación Marítima para reforzar un puesto en el que parece haber carencias, pues el conjunto rojinegro ha encajado 11 goles en las tres últimas jornadas. El cancerbero canario también estaba en la agenda del Motril, si bien los altos emolumentos que cobraba en el filial malagueño impidieron que llegasen a buen puerto las negociaciones.
En buena forma física
El nuevo cancerbero del Orientación Marítima reveló que se encuentra en buena forma física aunque carece del rodaje de los partidos, ya que en la primera parte del campeonato sólo jugó cinco encuentros con el Málaga B. En cualquier caso, Nauzet aseguró que está listo para debutar incluso este domingo, y en este sentido indicó que el primer entrenamiento con sus nuevos compañeros “fue muy bien” porque todos le acogieron con mucho cariño. A este respecto, añadió que ya conocía a algunos jugadores como Aridani, Abraham o Ito, y que eso siempre “hace más fácil la adaptación”.
Finalmente Nauzet Pérez no se atrevió a describir sus mejores cualidades bajo palos, aunque por su gran embergadura, más de 1,90 metros, se intuye que irá bien en el juego aéreo. “No me gusta describirme, lo mejor es que me vean jugar y que cada uno saque sus propias conclusiones”.