martes. 13.05.2025

El secretario de Organización de Coalición Canaria y consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marciano Acuña, se mostró exultante este viernes en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio por la inauguración este sábado del Centro de Salud Mental de Tahiche. Aseguró que con esta infraestructura se salda una deuda de 20 años con el sector.

No obstante, también habló de política, de las críticas que CC y PSOE se están haciendo mutuamente, de la precampaña electoral y del cierre de los conflictos internos de Coalición Canaria, tras la elección de Pedro San Ginés e Inés Rojas como cabezas de lista al Cabildo de Lanzarote y el Parlamento respectivamente.

Habló de su desgaste personal debido al cargo de secretario de Organización y aseguró que si llega a haber sabido lo que se le venía encima, no habría aceptado el cargo.

- Este jueves por la noche estuvo en la inauguración de Teatro de Tinajo. ¿Qué le pareció?

- Tengo que felicitar al alcalde y al pueblo de Tinajo porque a partir de ahora cuentan con unas instalaciones muy dignas y fue un acto muy bonito y participativo con parte de las actividades culturales del municipio.

- El partido socialista ha sacado una nota de prensa en la que se les acusa de atribuirse méritos que no les corresponden porque esto viene financiado por el Gobierno central. ¿Es así?

- Supongo que es una estrategia electoral y es normal que el PSOE se refugie en ese tipo de opiniones. Yo creo que lo verdaderamente importante es que las cosas se hagan y quién las inaugura o corta la cinta es lo de menos. Todos tenemos que preocuparnos de lo que nos compete y poner en marcha las infraestructuras para mejorar la calidad de vida. Me parece que meterse ahora con quién inaugura algo es una pataleta y un síntoma de una situación de debilidad pero en CC vamos a seguir haciendo cosas y buscando financiación donde se pueda. El Plan E ha volcado de financiación las administraciones locales y bienvenido sea. Lo que tenemos que hacer es aprovecharlo porque lo demás es pura demagogia.

- El PSOE le ha acusado a su candidato en Teguise de estar financiándose la campaña con dinero del Ayuntamiento y ustedes les acusaban de estar haciendo una campaña con prácticas mezquinas y ruines y de filtrar la dirección y el número de teléfono de Oswaldo Betancort. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

- En algunos sitios se está calentando la campaña y en Teguise parece que así es. A veces asistimos atónitos a lo que hace el PSOE, que es preocuparse por cuestiones que nada tienen que ver con los problemas reales de los ciudadanos de Teguise y este es un caso clarísimo; cómo un día sí y otro también están sacando notas de prensa sobre supuestos tratos de favor, que si está financiando la campaña con fondos institucionales y creo que esto lo que refleja es que el PSOE ni tiene modelos para la isla, ni propuestas para la isla y se están refugiando en críticas a quien sí lo tiene, como Oswaldo, que está demostrando que puede ser un gran alcalde. La verdadera preocupación del PSOE es que esa realidad se plasme en las urnas el 22 de mayo. Lo demás es pura demagogia. Están instalados en esa precampaña con ese estilo y formas.

- Esta semana se ha cerrado el ciclo del conflicto interno de CC con la elección de Pedro San Ginés como cabeza de lista al Cabildo de Lanzarote e Inés Rojas al Parlamento. ¿Qué ha supuesto eso para usted?

- Para mí personalmente ha sido un alivio tremendo porque he vivido un año difícil. Yo no estoy acostumbrado a estas historias y estas formas. Cuando decidí a propuesta de los compañeros coger la secretaría de organización allá por diciembre del 2008 pensaba que el discurrir del partido iba a ser otro. Si llego a saber que el coste personal y las formas con las que se iba a desarrollar la política en el partido iban a ser lo que ha sido, no hubiese aceptado la función de secretario de Organización. La figura del secretario de Organización es donde van a parar todos los malestares y las situaciones complicadas en las que las personas entienden que es quien debe poner orden en la organización y a veces es muy difícil conseguirlo. Yo me alegro porque creo que hemos llegado a la máxima de encontrar acuerdos y de buscar una guía que fortalezca el proyecto político. Hemos tenido templanza y no hemos tomado el camino fácil de las medidas inmediatas y contundentes. He sido o hemos sido criticados el presidente y yo por no tener más contundencia en algunas acciones pero creo que la templanza y el agotar la vía del diálogo nos ha dado un resultado positivo. Queremos que el partido camine por una senda distinta, con un discurso único y nítido y arreglar nuestros conflictos internos en casa y alejarnos de la crispación.

- ¿Es ya inminente la inauguración del centro de salud mental?

- No puedo ni expresar lo que siento con esa obra. Estoy regocijado pero está contento todo el sector. Es una obra preciosa y todo el que quiera puede ir a Tahiche, al lado del Centro de Atención a la Discapacidad de Lanzarote, que abrimos el año pasado, con una infraestructura importantísima. Es un centro que ha sido también hecho de una forma exquisita, una obra de una calidad excelente y he contado en la consejería con el equipo de Dependencia, que se ha puesto manos a la obra y el acabado es impresionante. Creo que hemos saldado en parte una deuda histórica con el sector de la salud mental, que llevaba 15 ó 20 años demandando un centro de estas características, que se ha hecho esperar demasiado tiempo pero que ahora dispone de una infraestructura de la que sentirnos orgullosos. Esas son las cosas que a uno le llegan y le hacen continuar en este trabajo. Todos están invitados este sábado a las 10 de la mañana.

“Si llego a saber que el coste personal y las formas con las que se iba a desarrollar...
Comentarios