domingo. 11.05.2025

El senador de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, ve un despropósito que los canarios tengamos que utilizar de nuevo el certificado de residencia para viajar.

En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este martes aseguró que esta medida supone un total desconocimiento por parte del ministerio de la realidad canaria. Aseveró que teme que a esta iniciativa se le una la eliminación de la bonificación del cincuenta por ciento a los residentes y dejo claro que prefiere ser alarmista con esta cuestión a tener que luchar a toro pasado por un derecho de todos los canarios.

- ¿Cómo está viendo usted lo que está pasando con el tema del certificado de residencia?

- Asuntos como el del certificado o las bonificaciones a los residentes del cincuenta por ciento demuestran el desconocimiento total que se tiene en el ministerio de la realidad canaria. Esto es como volver a la prehistoria. Primero habían prometido que se iba a conseguir de manera telemática pero resulta que tenemos que ir al Ayuntamiento, con todo lo que conlleva, tiempo, dinero… Nuestra realidad implica que tenemos que viajar y esto sólo pone contratiempos. En el siglo XXI basta con el pasaporte para viajar a Nueva York y los canarios tenemos que llevar el pasaje, el DNI y el certificado. Además, el certificado es falsificable porque es un documento DINA4. La inmensa mayoría de los canarios no estamos haciendo ningún fraude a la hora de viajar y si se ha detectado que alguien lo ha hecho, lo que hay que hacer es perseguirlo pero a esas personas. Ningún canario ha hecho fraude y tenemos derecho a la subvención. Ni conocen nuestra realidad ni la quieren conocer.

- ¿Qué le parecen esos 1809 casos detectados?

- Cuando la ministra me dijo que estaban bajo vigilancia 1809 canarios porque habían viajado más de 30 veces no sabía si reírme o cabrearme porque era una completa ignorancia. Está claro que hay 1809 canarios que han podido viajar más de 30 veces y yo soy uno de ellos. Seguro que hay gente de Lanzarote que por motivos sanitarios han viajado a Gran Canaria más de 30 veces al año y por otros muchos motivos también. Yo le pregunté si también controlaban cuánta gente iba de Segovia a Madrid en el AVE, que es una empresa pública que todos pagamos pero que los canarios no disfrutamos. Lo peor de todo esto es que hay senadores del PP en el Senado que no le han debido explicar cómo funciona Canarias.

- ¿Qué le dijo la ministra?

- Si hubiera sido sensible, no habría puesto el certificado porque antes del verano le propusimos que se pudiera emitir el certificado de manera telemática y ella dijo que el 1 de septiembre se pondría. Evidentemente no lo hizo. La semana pasada le pedí que retirara el certificado de residencia normal hasta que su gobierno terminara el programa y luego lo volviera a poner. Puedo asegurar que el fraude detectado es mínimo y yo apoyo que se multe pero ningún canario somos sospechosos de hacer fraude. No tiene sentido que multen a todos los que declaramos en Hacienda porque haya algunos que defrauden.

- CC ha hecho un frente común para que se mantenga el 50 por ciento de bonificación. ¿Va a haber que luchar mucho con este tema?

- Sí. Esa es la otra coletilla que el PP introdujo en una moción que afecta a todos los territorios no peninsulares pero que defiende un senador de Burgos, algo que me extrañó. Hay 13 senadores del PP de estas comunidades que podrían haber defendido esta propuesta pero lo hace un senador de Burgos. La justificación era que estaba bajo disposición presupuestaria. Evidentemente. Si el país entra en quiebra, lo primero que tendrían que hacer es no pagarnos el sueldo a los diputados y senadores, ni a políticos ni ministros ni hacer ninguna inversión pública. Lo que pasa es que esas coletillas no se le ponen a la inversión del AVE a Galicia, por ejemplo. Yo pienso que la contestación social que ha tenido esta medida en Canarias les haga recapacitar. Es muy sospechoso que cuando el gobierno está elaborando los presupuestos para presentar el borrador el 30 de septiembre pongan esa coletilla. Si no pensaban tocarlo, para qué la ponen. Los antecedentes no nos hacen ser optimistas. Recordarán que los senadores del PP no metieron ninguna enmienda con el tema de la desalación del agua. Este gobierno también dijo que no iba a tocar el IVA, el IRPF y las pensiones. Por eso me preocupa. Creo que si no tocan el tema de las bonificaciones a los canarios es porque ya se ha levantado la liebre. Yo prefiero ser alarmista y luchar con tiempo que tener que hacerlo a toro pasado. Ojalá el revuelo que se ha levantado en Canarias sirva para que no quiten la subvención pero no soy optimista.

- A esto hay que sumar los problemas que está generando Ryanair. ¿Piensa abordar este problema personalmente?

- Es algo que me tiene muy preocupado porque ya son cuatro incidentes. Es algo que preocupa porque esta compañía tiene muchas conexiones, por ejemplo, con Lanzarote. Si cuando se fue Spanair la demanda de ocupación para Canarias bajó y los precios subieron para salir del Archipiélago, si esta compañía se va será algo muy malo. Lo primero es la seguridad y se ha pedido la comparecencia de la ministra para que explique lo que está haciendo con esta compañía para garantizar la seguridad aérea en el territorio español y para garantizar las conexiones con Canarias. Ellos han dicho que como esta compañía no es española no pueden controlar la seguridad del todo.

- ¿Cómo está El Hierro tras los movimientos sísmicos?

- Otra vez con incertidumbre. Algunos empresarios me han dicho que la gente está llamando para saber si tienen que cancelar los viajes. No nos hemos recuperado del todo y si vuelve la reactivación de los movimientos, va a ser muy preocupante.

“Si el país entra en quiebra, lo primero que tendrían que hacer es no pagarnos el...