-Parece que el Ayuntamiento tiene un proyecto de acondicionamiento para la plaza de la iglesia de La Candelaria, ¿no?
-El Ayuntamiento de Tías a través de su oficina técnica ha redactado un proyecto para este espacio de la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria. Un proyecto que está ya finalizado y cuyo presupuesto de ejecución es de unos 122.000 euros. Pretendemos remodelar toda la plaza para utilizarla como un espacio público donde se pueda disfrutar de los eventos que se celebren con motivo de las fiestas patronales y también en cualquier época del año se le pueda dotar de mobiliario urbano y que sea una plaza atractiva y se pueda disfrutar de ella a pesar de la zona donde está ubicada y las inclemencias del tiempo.
-Pero esta plaza es Bien de Interés Cultural (BIC).
-Bueno, es Bien de Interés Cultural el cementerio y la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria.
-¿El PP no ha denunciado la ubicación de una escultura en dicha plaza?
-Allá ellos con sus problemas, nosotros nos limitamos a redactar el proyecto, aprobarlo técnicamente y ahora a hacer las previsiones en los próximos presupuestos para la financiación, porque van a ser fondos propios.
-¿Por otro lado, Costas está haciendo obras en El Risco de La Tiñosa.
-Era una cuestión pendiente que teníamos con los convenios Estado-Comunidad Autónoma en cuanto a infraestructura de costas. Nos quedaba una obra menor de 650.000 euros y que consiste en terminar dos temas: la zona del Risco de La Tiñosa, desde la explanada del varadero al trozo que luego enlaza con el sendero que en su día unirá Puerto del Carmen con Puerto Calero. Pues ahí nos falta un acceso por terminar. Eso ya está adjudicado a la empresa Lanzagrava y después del día 8 de enero se iniciarán las obras. De todo este trozo de paseo en la zona de El Risco y también otro que nos queda en el Morro de los Jureles, desde la zona de Puerto Bahía, detrás del escenario de la plaza del Varadero para unirlo con la playa de la Pila de la Barrilla. Eso está adjudicado por 650.000 euros, se iniciarán las obras después del día 8 de enero y estarán finalizadas el día 30 de junio, porque tienen seis meses de ejecución. Eso como fecha límite. Luego también se iniciarán las obras de repavimentación de la playa de la Pila de la Barrilla. En su día se le colocó un material pavigrón, aunque desgraciadamente con el transcurso de los años, lleva ya colocado 10 años, se ha deteriorado y queremos colocarle un nuevo material que hemos presupuestado y también será una obra que se finalizará en tres meses, dotando a esa playa de los accesos para minusválidos, rampas en cuanto al muelle se refiere para los bañistas y alumbrado público. Esas son dos cuestiones que se iniciarán el día 8 de enero y espero y deseo que antes del verano estén perfectamente terminadas, e incluso para Semana Santa, para uso y disfrute de los bañistas y de todas aquellas personas que eligen ese lugar para disfrutar.
-La oposición denunciaba la retirada de la bandera azul de la playa de Los Pocillos. ¿Qué hay de cierto en esto?
-El tema de las banderas azules es un requerimiento que se nos ha hecho por parte del organismo que las concede en cuanto a que en este último año ha cambiado la normativa de la cartelería, en la cual hay que poner toda la información en las playas y hay que hacer unos carteles con un nuevo modelo. Por lo tanto, la Concejalía de Turismo ha encargado esos carteles con el nuevo modelo y además también nos pedían que la señalética de los baños desde la playa, que había también que indicarla. Los baños en sí están señalizados desde el paseo pero no desde la playa y parece ser por un comentario que nos han hecho que los socorristas en la playa durante 90 minutos que estuvieron de inspección estaban en las torretas. Pero claro es que el lugar para los socorristas hasta que no sean requeridos son las torretas de vigilancia para controlar toda la playa. Esas son las cuestiones que en principio nos plantearon y que la Concejalía de Turismo está solventando.
-¿Cómo va el plan de choque de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias para Puerto del Carmen?
-El municipio de Tías está dentro de la estrategia de reconversión de los municipios ‘maduros'. La Consejería ha sacado una línea de financiación para los establecimientos hoteleros y extrahoteleros, cuyo plazo ya se ha vencido. En este sentido, hay unos nueve establecimientos de Puerto del Carmen que se han acogido a la subvención para la reconversión y luego también está el plan de choque. En cuanto al plan de choque, en este caso concreto, la anualidad de 2006, se ha hecho el acta de replanteo, los técnicos de la Consejería y los técnicos del Ayuntamiento han procedido a hacer el acta de replanteo y lo que se pretende es iniciar las obras también de iluminación de varias calles en Puerto del Carmen, fundamentalmente el trozo de rambla que va desde la zona del Instituto y guardería hacia la calle Anzuelo y otras calles colindantes. Estamos hablando de un presupuesto de 400.000 euros y luego también se hizo ya el acta de replanteo del acondicionamiento medioambiental de la Avenida de Las Playas desde el hotel Las Costas-hotel San Antonio, margen sur de la avenida, para acondicionar y mejorar toda la acera con dirección hacia la oficina de turismo. Esas son dos obras que están ya replanteadas y que serán una realidad en los próximos meses por un importe de 800.000 euros dentro del plan de choque de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias. Esa es la partida que le ha correspondido al Ayuntamiento de Tías y que es además lo que el Ayuntamiento de Tías ha propuesto y para lo que ha aportado el proyecto técnico.
-¿Tías tiene suficientes parques infantiles?
-Tenemos carencias, no estamos cubiertos. Todo hay que decirlo. Hay algunos que ya están funcionando y están ya desfasados, porque este tipo de infraestructuras hay que irlas renovando cada cierto tiempo porque se han quedado obsoletos. En estos momentos hemos puesto en marcha lo que va a ser un plan de parques infantiles en los próximos meses. Hemos procedido a iniciar la instalación del primero en el pueblo de Masdache y desde la semana pasada ya está funcionando ese nuevo parque infantil en el pueblo de Masdache junto al centro sociocultural. Es el inicio de una serie de actuaciones que hay que ir cerrando en los próximos meses, pero eso sí, después de que se aprueben los presupuestos del año 2007.
-¿Finalmente se aprobarán los presupuestos de 2007 antes del día 31?
-Va a estar complicada pero ya los tengo en mi despacho y en los próximos días se hará la convocatoria oportuna de la comisión y se elevará a pleno en los primeros del mes de enero de 2007. Estamos hablando de un presupuesto de 25 millones de euros, un presupuesto equilibrado en cuanto a ingresos y gastos y además teniendo en cuenta que en el ejercicio 2006, no tengo el cierre definitivo del porcentaje de cobro, porque eso me llegará el día 1 ó el día 2, o un adelanto el 31, pero estamos hablando de entre un 85 y un 90% de porcentaje de cobro del año 2006. Por lo tanto, estamos hablando de unos presupuestos ajustados, reales y unos presupuestos en los que va a primar es el mantenimiento, el gasto corriente en mejorar todas las infraestructuras y todos aquellos pequeños detalles y demandas que nos están planteando los ciudadanos día a día y que son tan necesarios como las grandes obras de infraestructuras.
-Hablando de obras, ¿qué se está haciendo en las calles Mencey y Ángel Guerra en Tías?
-Estamos hablando de una actuación con presupuesto municipal dentro del casco urbano de Tías, un tramo de calle detrás del supermercado de Tías, en la calle Fajardo, Mencey, Ángel Guerra e inmediaciones de El Molino y la calle Libertad. Han tenido un presupuesto de 225.00 euros, cuyas obras se finalizaron el pasado viernes en cuanto a reasfalto se refiere. Están pendientes ahora de la señalización horizontal, vertical y de la instalación de 13 nuevos puntos de luz en esas calles para dotarlos de la correspondiente luminaria. Era una demanda que nos hicieron los vecinos en su momento y que el Ayuntamiento redactó el proyecto y después de gestionar y negociar los terrenos para poder hacer esas infraestructuras de esas calles, pues ya afortunadamente están abiertas al tráfico con independencia de que hay que terminar señalización horizontal, señalización vertical y alumbrado público que también es importante para mejorar la calidad de vida de todos aquellos vecinos que viven en el lugar.
-Por otro lado, me decían que para poder poner un teléfono en la zona de Mácher hay que hacer una auténtica odisea, que Telefónica no atiende en la medida en que debiera.
-Con el director regional de Telefónica he tenido varios encuentros y varias reuniones. Es un problema que tenemos en cuanto a líneas. Un vecino solicita una línea... en los últimos años lo han ido agilizando pero en aquellos núcleos en los cuales tienen disponibilidad de red. ¿Cuál es el problema que tenemos? Que no permitimos las líneas aéreas y en el caso concreto de Mácher ahora lo que les están ofreciendo en un track, el 17, y claro con ese tipo de teléfonos no se pueden conectar a las líneas ADSL ni a Internet ni a nada, con el inconveniente de que además en Mácher tenemos otro problema de que hay que ejecutar una inversión, una caja en Mácher y otra en La Asomada, para que más de 150 peticionarios de líneas de ADSL puedan conectarse. Ese es un tema que se solventará en el mes de enero, según la última información que me dieron, yo estoy detrás del director territorial para que no se demore. De hecho, yo creo que ya estamos a punto de culminarlo porque ya nos han solicitado el informa a la oficina técnica para la conexión eléctrica de esas cajas que irá una de ellas ubicada en el camino del callao en La Asomada, un enlace entre la central de Tías y esa caja. Se resolverá el tema de las líneas ADSL en La Asomada. Y la otra irá en la carretera, junto al centro sociocultural de Mácher. En el casco urbano de Mácher.