sábado. 10.05.2025
Antonio Morales, secretario de Organización de CC en Lanzarote y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tinajo

“A Coalición Canaria le competen temas de la parte orgánica y entendemos que las luchas por los intereses institucionales nada tienen que ver con el partido”

"En Fuerteventura también están esperanzados con el Eje Oriental y creemos que esto se tiene que producir. Tenemos que poner en común muchísimas cosas, que las tenemos. Ya no es un sueño, sino una realidad"

- "Es posible que Paulino Rivero ya esté buscando apoyos para repetir commo candidato a la Presidencia del Gobierno de Canaria. Cualquier afiliado de Coalición Canaria tiene toda la legitimidad del mundo siempre y cuando cumpla con los estatutos. Ante eso, poco podemos hacer"

El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tinajo, Antonio Morales, aboga por separar temas ogánicos de asuntos institucionales dentro de su partido. Morales se refiere así, en la siguiente entrevista concedida al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, al conflicto interno que viven los nacionalistas tras el último Congreso insular del pasado 1 de diciembre, y que se ha extrapolado al ámbito institucional con el pleito constante abierto entre la primera Corporación y el Ayuntamiento de Haría, a cuenta de la deuda del canon municipal. El dirigente de CC cree que la solución está próxima y apuesta por nuevas formas de política, tanto en su partido como en el resto, que permitan salvaguardar el interés general. Morales repasa y valora asuntos de la actualidad como los recientes cambios estructurales en Inalsa, la empresa pública de aguas en Lanzarote, o el desarrollo del Plan Insular de Ordenación (PIOL), asuntos "vitales y estratégicos" para los ciudadanos de Lanzarote.

- El alcalde de Haría, José Torres, señala que el conflicto interno de Coalición Canaria se está recrudeciendo a consecuencia de la deuda de los Centros Turísticos con el Ayuntamiento norteño y la incapacidad para superar este problema. ¿Usted qué tiene que decir al respecto?

- Bueno, en el tema de los Centros Turísticos repito que hay dos cosas distintas: una, el Plan Estratégico dentro de los Centros, que es un tema de partido, evidentemente. Como primera fuerza política de Lanzarote y la responsabilidad que ello conlleva, tenemos que pronunciarnos sobre los grandes temas de esta Isla como éste. Y con el tema de la titularidad, como segundo aspecto, ya lo hemos dicho en varias ocasiones: es un tema entre instituciones. Ahí en el partido hemos decidido que no vamos a entrar a debatir, pero no ahora, sino desde siempre, y, por tanto, tendrían que ser los distintos servicios jurídicos de cada municipio y los responsables de cada institución quienes tengan que resolverlo. A Coalición Canaria le competen temas de la parte orgánica y, en este caso, entendemos que las luchas por los intereses institucionales nada tienen que ver con el partido.

- Pero, ¿no va a hacer ustedes otro esfuerzo mayor para intentar hablar con el alcalde de Haría, con esa vía de diálogo con la que se ha empezado a caminar?

- Mire, lo sabe Pepe Torres y lo saben todos, que la mano está tendida y él también lo ha dicho, que está dispuesto a sentarse para buscar puntos de encuentro y acabar con este culebrón de una vez por todas. Por tanto, los temas de partido se debaten en el partido, y en el partido estamos los que queremos ir y quienes acudimos cuando se nos convoca. Hay gente que no ha asistido desde el último Congreso. Son temas en los que no debemos pararnos ni un segundo. En los órganos del partido es donde hay que decir lo que se piensa. No es ahora, sino desde hace mucho tiempo, que la mano está tendida por parte de esta Dirección insular, para intentar solucionar los problemas, y le puedo garantizar que estamos poniendo todo y más para que eso suceda. Ahora bien, luego también hace falta un tiempo. Y con las personas interlocutoras lo hemos transmitido ya y estamos de acuerdo en todo. ¡Qué casualidad que ahora estemos de acuerdo en todo! Aquí entonces solamente falta una cosa: que cuando nos sentemos a hablar de algo, cuando intentamos limar asperezas, el único punto que debemos tener todos claro es eliminar los personalismos. Si eso lo conseguimos, que está conseguido, afortunadamente, le puedo garantizar que esta situación terminará pronto.

- Bueno, nos consta que el partido sí que ha intervenido en otros temas que sí tienen que ver con el partido y con el propio presidente del Cabildo, como la polémica por el nombramiento de Juan Brito como Hijo Predilecto de la isla de Lanzarote. Supongo que el gesto del presidente de pedir disculpas a la oposición, ha sido tomado por el partido como un buen gesto para recuperar el camino de la sensatez.

- Hay veces que uno, por diferentes motivos, tiene que tomar decisiones. Pero muchas veces en la oposición hay representación política que no actúa con responsabilidad. En esos casos lo que hay que tenemos que hacer quienes estamos en Gobierno es pensar las cosas quince veces y dar pasos atrás, por muy injusto que algunas cosas nos parezcan, por el bien de la institución y el interés general. El presidente del Cabildo y su grupo de gobierno han hecho lo que entendían que tenían que hacer para salvar una situación que es lamentable y penosa. Se ha utilizado el tema del nombramiento como Hijo Predilecto para hacer política y para jugar con una persona y su familia. Pero no pasa nada. Para eso estamos, para tomar decisiones y para definirnos cuando haya que definir cualquier cuestión. No es lo mismo estar en el Gobierno que estar en la oposición, y ante oposición irresponsable, los gobiernos estamos para eso, para poner sentido común y responsabilidad a las cosas. Felicito a todos, al presidente del Cabildo por tender esa mano y a Paco Fabelo, que me consta que ha hecho un trabajo importante, y también al resto de consejeros del Cabildo por haber apoyado esta iniciativa.

- Sí, con la única abstención de Ginés Quintana, de Alternativa Ciudadana.

- Sí, pero lo más importante es que ha habido alturas de miras a pesar de lo que pasó y que ya se ha solucionado un problema más. No podemos perder tanto tiempo con estas cuestiones y la gente está esperando otras formas de hacer política.

- Esta semana también se ha solucionado el tema de Inalsa, aunque está todavía pendiente el tema de la concursal. Supongo que están ustedes satisfechos con esta salida en un problema tan importante para la Isla.

- Bueno, esa era una de las pocas salidas que había. El Cabildo se había marcado este asunto como prioridad número 1. Todos sabemos en qué situación está Inalsa y que se nos iba la vida en solucionar esto. Lo más complicado se ha resuelto y lo más importante ahora es que no vuelva a suceder lo que ha pasado en el pasado y que de una vez por todas se pueda funcionar sin volver a esos capítulos lamentables. Tengo que felicitar a todos los políticos y técnicos que han hecho el trabajo para poder salir de esta situación.

- ¿Los ayuntamientos han estado bien informados de este tema?

- Por supuesto, todos. De hecho, creo que ha habido muchísimas reuniones, como no puede ser de otra manera para intentar que hubiera consenso. Todos apoyaron y quien solo se abstuvo fue el Ayuntamiento de Tías, que no votó ni en contra, sino que se abstuvo. Creo que eso es positivo pues habla de la estrategia de acción política, que tiene que estar por encima de determinadas cuestiones.

- Otro tema vital para la Isla es el del Plan Insular de Ordenación (PIOL), donde parece que sí se ha cojeado un poco, al menos se va con cierto retraso. ¿Cómo ven ustedes esta situación?

- Pues ya se ha dicho que a finales de este año saldrá la fase inicial para la aprobación de este documento. Los ayuntamientos y el propio Cabildo tenemos continuamente muchos problemas a la hora de desarrollar cualquier tipo de proyecto, y todo por el Plan Insular. Llevamos casi 21 años con el mismo Plan Insular y al antiguo no hay por donde cogerlo, entre otras cosas, porque ya no se adapta a los tiempos que corren. Es urgentísimo y clave aprobar este Plan Insular porque muchos municipios estamos con las manos amarradas para desarrollar cualquier proyecto. Hay mucha gente, hay inversores que quieren hacer cosas interesantes, sobre todo en relación a la sostenibilidad y el Medio Ambiente en esta isla, pero es que es lamentable que el Plan Insular lo impida. Y por no hablar del tema de pedir informes, que ya es un tema aparte. Es un tema vital y esperamos que el Cabildo lo priorice y le dé la máxima agilidad posible. Coalición Canaria va a exigirle a nuestros representantes que prioricen esta cuestión.

- El otro día hablamos con José Juan Herrera, el secretario general de Coalición Canaria en Fuerteventura, que apostaba por rehacer nuevamente el Eje Oriental entre las dos islas de Lanzarote y Fuerteventura. ¿Cree usted que es posible que esta propuesta, para defender intereses comunes, termine de arrancar?

- La semana pasada estuvimos con los representantes de CC en Fuerteventura en el inicio de esta nueva etapa. Estuvimos con José Juan Herrera viendo muchísimas cosas de partido, y con Mario Cabrera, que ya hemos concretado la necesidad de poner en común asuntos relacionados con el territorio. También hemos acordado colaboraciones en las fiestas patronales, con las vírgenes de Los Dolores y la de La Peña. En Fuerteventura también están esperanzados y creemos que esto se tiene que producir. Tenemos que poner en común muchísimas cosas, que las tenemos. Ya no es un sueño, sino una realidad. La próxima semana seguiremos trabajando y CC en Lanzarote ha tenido por ejemplo el gesto de apoyar a nuestros compañeros majoreros en la oposición a la militarización de Fuerteventura.

- Más temas. ¿Cree usted que es real que Paulino Rivero esté ya buscando apoyos para repetir como presidente del Gobierno de Canarias?

- Bueno, si eso es verdad, seguramente Paulino no lo va a decir. Pero por supuesto que es legítimo. Cualquier afiliado de Coalición Canaria tiene toda la legitimidad del mundo siempre y cuando cumpla con los estatutos. Ante eso, poco podemos hacer. Las personas que tienen vocación de política, si no tienen esas ganas y esa ilusión, poco pintan en política. El caso de Paulino Rivero, que tiene una trayectoria importante, es legítimo, lo puede hacer, y creo que cuantas más candidaturas haya, mucho mejor. Eso querrá decir que tenemos muchas personas válidas y con distintos perfiles. Pero eso será en 2015, antes tenemos que dedicarnos en los problemas que hay sobre la mesa, que no son pocos. Luego todo dependerá de si somos o no la primera fuerza y de los posibles pactos. Creo que eso es positivo y otra cosa es que tengamos que hacer reflexiones internas, como en el caso de Gran Canaria, donde hay que aumentar los apoyos electorales. En Lanzarote hemos conseguido los mejores resultados de la historia y en esa línea debemos seguir.

- Y para terminar. Imagino que con motivo del Día de Canarias habrán preparado distintos actos, ¿no?

- Sí, desde el jueves pasado lo estamos celebrando. Esta semana hay actividades y muestras en los colegios, como el Virgen de los Volcanes. El jueves es el día grande, con demostraciones de deportes autóctonos y muestras de artesanía. Será el primer acto de cierta envergadura que se celebre en el municipio, esperamos que el tiempo acompañe y que todo salga perfecto, y están todos invitados.

“A Coalición Canaria le competen temas de la parte orgánica y entendemos que las luchas...