sábado. 10.05.2025

- "Aparte de la parte social y urbanística, este Plan General también mirará por la parte económica para que no vuelve a suceder eso en el futuro y que los próximos responsables políticos no tengan que pagar, como hacemos nosotros ahora, los disparates o las locuras que se sucedieron en el pasado"

- "En La Bufona Alta también es verdad que hay una situación complicada, pero ahí hay muchos aspectos en los que el Ayuntamiento de Arrecife e incluso el equipo técnico de Gesplán ya no pueden entrar porque hay sentencias judiciales que hablan de posibles soluciones y distintos casos que se dan en la zona"

El concejal de Urbanismo y Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife, Samuel Martín, ha confirmado este jueves en la entrevista concedida al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que su partido, Coalición Canaria, no tiene intención alguna de participar en una posible moción de censura contra el actual alcalde de Tías, Pancho Hernández. En clara alusión al PSOE, Martín critica que "algún partido en la oposición de Tías esté desesperado por entrar a gobernar dónde no tiene que hacerlo" y denuncia que, sin embargo, "no está tan desesperado para hacerlo donde sí firmó un pacto de gobierno que sigue incumpliendo". Martín habla de las recientes reuniones con propietarios de bolsas de suelo y del futuro inmediato del nuevo Plan General de la capital de Lanzarote.

- El concejal de CC en Tías, Amado Vizcaíno, ha confirmado este jueves que los partidos de la oposición le han ofrecido la Alcaldía si participa en una moción de censura contra el alcalde, Pancho Hernández, pero ha afirmado que esperará a las instrucciones de su partido. ¿Ustedes en Coalición Canaria estarían por la labor de provocar una moción de censura?

- Nosotros no estamos por la labor de crear mociones de censura en ninguna de las instituciones de Lanzarote en las que firmamos un pacto a principios de legislatura. Por lo tanto, no entendemos que tengamos que hacer una moción de censura y entendemos que tenemos que cumplir los pactos que hemos firmado, cosa con la que seguramente otros no están cumpliendo.

- ¿Y este asunto se puede elevar a la Mesa Regional del Pacto teniendo en cuenta que PSOE y CC no sumarían en un nuevo gobierno para Tías?

- Tías es uno de los municipios que quedó al principio fuera del pacto regional ya que CC, PSOE y una tercera fuerza política no sumaban para formar una mayoría en el municipio, así que quedó fuera al principio de la legislatura. No entiendo que ahora, ni entendemos desde Coalición Canaria, que se tenga que replantear nuevamente la situación de Tías; y más cuando el pacto entre PP y CC, como dice el compañero Amado Vizcaíno, está funcionando y está haciendo que el municipio de Tías siga adelante.

- ¿Entienden que hay cierta desesperación por parte de la oposición de Tías para gobernar?

- Quizás no por parte de toda la oposición, sino por parte de algún partido en concreto que tiene esa desesperación por entrar a gobernar allá donde no tiene que hacerlo, pero no tiene esa misma desesperación para entrar al Gobierno donde sí ha firmado un pacto de gobierno y donde sí debería estar cumpliendo con los ciudadanos y ciudadanas de la isla de Lanzarote.

- Se está refiriendo usted a la situación del Cabildo de Lanzarote. En Coalición Canaria están ya ustedes un pocos cansados de la situación y de que el PSOE no termine de incorporarse, ¿no?

- Por supuesto que estamos ya cansados de la situación que sigue viviéndose en el Cabildo insular de Lanzarote y por eso lo decimos. El PSOE , de una vez por todas, debe pronunciarse y no seguir jugando ni con la situación actual ni con la voluntad popular que se dio en su día. Entendemos y siempre lo hemos dicho que firmamos un pacto para firmar en tres instituciones, en los ayuntamientos de Arrecife y San Bartolomé y en el Cabildo, pero mientras Coalición Canaria sí ha cumplido en apoyar al partido que obtuvo los mejores resultados en los dos primeros casos, vemos cómo el Partido Socialista no está cumpliendo y no está haciendo lo mismo en el Cabildo de Lanzarote, por las razones que ellos consideren, pero que para nosotros no son razones suficientes como para mantener la actual situación en la Primera Corporación insular.

- Este martes tuvieron ustedes en el Ayuntamiento una reunión muy importante con propietarios de bolsas de suelo de Arrecife. Cuéntenos cómo fue ese encuentro.

- Sí. Después del mes de diciembre, cuando tuvimos una primera reunión con diferentes propietarios de estas bolsas de suelo, esta semana hemos vuelto a tener un segundo encuentro y ya estamos casi terminando. Nos quedan dos o tres propietarios con los que esperamos poder tener reuniones también la próxima semana. Tenemos que recordar que a finales del año 2014 se llevó a Pleno esa aprobación inicial del documento del Plan General y que se presentaron diferentes alegaciones. Pero en el documento solo salía uno de los suelos urbanos consolidados de Arrecife, el suelo de Teorio, porque el Ayuntamiento tenía participación en él y había una gran cantidad de propietarios, más de 200. A raíz de ahí, diferentes propietarios, vecinos y asociaciones presentan diferentes alegaciones pues entienden que la mayoría de los suelos deben salir como urbanos y consolidados, y fue entonces cuando, en 2015, se abrió este procedimiento para llega a cerrar convenios con algunos propietarios de bolsas de suelo de Arrecife. Este grupo de gobierno considera que eso es importante ya que pretendemos que el documento salga lo más ordenado posible para que el municipio de Arrecife pueda crecer urbanística, económica y socialmente.

- Hay temas conflictivos como el de Tenorio. ¿Qué solución intenta dar el Gobierno de Arrecife a esta zona?

- En Tenorio la solución principal pasa por que el suelo salga como urbano consolidado, con lo que se le dará legalidad a la zona. Posteriormente se hará un convenio de gestión que no tiene que estar incluido en el documento, con los distintos propietarios o incluso con la propia asociación. Se le dará solución a la barriada de Tenorio pero también al resto de zonas por las alegaciones presentadas, como el Islote de El Francés también.

- En el caso de Tenorio, ¿deben ser los propietarios los que urbanicen la zona?

- Es una situación bastante complicada en la que el Ayuntamiento de Arrecife también tendrá que intervenir. Debemos aún ver cómo con ese convenio de gestión se realizará finalmente la urbanización de la zona. El Ayuntamiento es también parte interesa por la cantidad de propiedades que hay. Tendríamos que irnos a un modelo de un Área de renovación urbana que en este caso, necesitará infraestructuras para su urbanización que seguramente tendrán que ser aportados por los propios propietarios de la zona.

- En cuanto al tema del Plan Parcial La Bufona, hoy la portavoz de los vecinos afirmaba que los propietarios de estas viviendas no han estado presentes en ninguna reunión como afectados.

- Tenemos que diferenciar entre la Bufona Baja y la Bufona Alta. La primera es la zona situada junto al Recinto Ferial, que es uno de los grandes suelos que también se debaten ahora mismo en el Plan General. Cuando nos referíamos a las reuniones con propietarios de La Bufona nos referíamos a la zona de La Bufona Baja. En La Bufona Alta también es verdad que hay una situación complicada, pero ahí hay muchos aspectos en los que el Ayuntamiento de Arrecife e incluso el equipo técnico de Gesplán ya no pueden entrar porque hay sentencias judiciales que hablan de posibles soluciones y distintos casos que se dan en la zona. Por tanto, el Ayuntamiento de Arrecife tratará de dar solución al máximo número posible de las alegaciones de vecinos que en general han presentado alegaciones, pero también es verdad que esta zona hay que mirarla de forma particular por estas sentencias, que en algunos casos hablan de derribos y de llevar el área a su estado inicial.

- El actual grupo de gobierno de Arrecife parece haber heredado este problema, pero en realidad sí fue el Ayuntamiento el que en su día concedió las licencias, ¿no?

- Sí. Es verdad que el Ayuntamiento en su día concedió una serie de licencias para la construcción en la zona de La Bufona, pero también es verdad que allí hubo una modificación del planeamiento y que ahora mismo tendríamos que recurrir al planeamiento del año 81. Sin embargo, luego hubo una modificación del planeamiento que fue echado abajo por la justicia. Creo que por eso debemos tener cierta sensibilidad al hablar de este caso concreto, pero el Ayuntamiento tratará de dar una situación de respiro y tranquilidad también a estos vecinos.

- El otro día unos empresarios nos comentaban que estaban preocupados porque prácticamente desaparecían con el nuevo Plan General los sistemas generales. ¿No va a haber dotaciones públicas prácticamente?

- No. El Plan General cumple totalmente con los suelos y los metros que debe haber tanto de sistemas generales como de sistemas dotaciones. Sí es cierto que en los planeamientos de 2004, en la Adaptación Básica, y en los anteriores, las superficies de Ginory y del Islote del Francés aparecían en su totalidad al cien por cien como sistemas generales o espacios verdes, pero tenemos que recordar que hay sentencias judiciales que establecen que suelos como el del Islote del Francés son urbanos. Al reconocerse esos derechos, nosotros tenemos que eliminar esos sistemas generales y por ahí debe venir esa preocupación. Tenemos que recordar que el Ayuntamiento de Arrecife, en los últimos años, por crear espacios verdes, sistemas generales y sistemas dotaciones, sin tener en cuenta la propiedad del suelo, ha tenido que pagar y seguimos pagando por desgracia muchísimos millones de euros por sentencias judiciales. Aparte de la parte social y urbanística, este Plan General también mirará por la parte económica para que no vuelve a suceder eso en el futuro y que los próximos responsables políticos no tengan que pagar, como hacemos nosotros ahora, los disparates o las locuras que se sucedieron en el pasado. Por tanto, en esa parte es donde pueden decir que hay cierta diferencia en sistemas dotacionales. Pero ya sabemos que el Plan General debe tener una parte que contemple esas indemnizaciones. Todos sabemos ya tras mucho debate que por desgracia el Islote del Francés no puede ser cien por cien un sistema general.

- En el PP siguen denunciando la dotación de Gesplán para la zona de Capellanía, donde se supone que antes no existían tantos usos para este suelo.

- Bueno, como ustedes saben, cuando yo entro a gestionar el documento, la aprobación inicial ya estaba hecha. Sí puedo decir que al suelo de Capellanía se le está dando el mismo tratamiento que al resto de suelos del municipio. Puedo asegurar que no se le está dando ninguna preferencia de uso o ningún trato de favor ahora mismo por parte de este grupo de gobierno.

- Nos preguntan algunos vecinos que para cuándo se mejorarán las instalaciones infantiles del parque temático de Arrecife, que la concejal Ascensión Toledo dijo que se acometería la semana pasada.

- A finales de la semana pasada, como concejal de Hacienda, firmé la resolución de gasto. La compañera Ascensión Toledo ya está trabajando en ello y espero que en una semana o dos se pueda dar solución a esta grave problemática.

"Algún partido en la oposición de Tías está desesperado por entrar a gobernar donde no...
Comentarios