Spanair ha dado a conocer que en lo que va de año ha trasladado hasta Lanzarote a la mitad de pasajeros que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, Air Europa ha perdido un doce por ciento del volumen de pasajeros trasladados entre la Península y Lanzarote y Binter- Naysa registraron un descenso del quince por ciento en las rutas Gran Canaria- Lanzarote.
El aeropuerto de Guacimeta registró en mayo pasado la mayor reducción en un aeródromo de un destino turístico español. Mallorca tuvo un descenso del 10,7 por ciento, Tenerife Sur del 16,9, Fuerteventura del 21,1 y Lanzarote un 24,5 por ciento, perdiendo más de 100.000 pasajeros en mayo, en comparación con el mismo mes del pasado 2008.
La presidenta de la Asociación insular de empresarios de hoteles y apartamentos de Lanzarote (Asolan), Susana Pérez, ha solicitado al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, la eliminación de las tasas aeroportuarias en los aeropuertos isleños para incentivar la llegada de turistas y relanzar el sector.
Según Asolan, “la situación turística por la que traviesa la isla de los volcanes viene motivada por la reducción de plazas y conexiones aéreas desde la Península, principalmente, con Lanzarote”.