viernes. 16.05.2025

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre encuestas turísticas establece que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros descienden un 0,6% en agosto respecto al mismo mes de 2007 y los precios hoteleros suben un 2,3% en tasa interanual.

Durante el mes de agosto se registran 37,9 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso del 0,6% respecto al mismo mes de 2007. Las pernoctaciones realizadas por viajeros residentes en España disminuyen un 2,5%, mientras que las de no residentes presentan un incremento del 1,1%.

Por contra, la estancia media crece un 0,2%, en términos interanuales, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero lo que supone que en el periodo agregado de julio y agosto, las pernoctaciones aumentan un 0,1% respecto al mismo periodo de 2007. Las de residentes disminuyen un 2,4%, mientras que las de no residentes crecen un 2,0%.

En los primeros ocho meses del año se registraron 191,2 millones de pernoctaciones, un 1,0% más que en el mismo periodo del año anterior, con un descenso del 0,9% en las de residentes y un incremento del 2,4% en los no residentes. La estancia media se situó en 3,3 pernoctaciones por viajero, un 0,2% más que en el mismo periodo de 2007.

Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registra un crecimiento del 2,3% en el mes de agosto, tasa 1,3 puntos inferior a la registrada en el mismo mes de 2007.

Durante el mes de agosto se cubren el 71,9% de las plazas ofertadas, un 3,1% menos que en el mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 72,2%, con un descenso interanual del 6,4%.

Descenso de las pernoctaciones de alemanes y británicos

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizan 10,7 millones de pernoctaciones en agosto, el 50,9% del total de las efectuadas por no residentes. Ambos mercados experimentan descensos interanuales de sus pernoctaciones, del 1,9% el alemán y del 6,4% el británico.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Italia, Francia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas interanuales del -4,9%, 12,1% y 8,0%, respectivamente.

Illes Balears es el principal destino de los viajeros no residentes en España

El principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, comunidad en la que las pernoctaciones de extranjeros, que representan el 39,0% del total nacional, disminuyen un 0,1% respecto a agosto de 2007. Los siguientes destinos principales de los viajeros no residentes son Cataluña y Canarias, presentando ambos crecimientos interanuales en el número de pernoctaciones (del 2,8% y 2,3%, respectivamente).

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los residentes y registran tasas interanuales de pernoctaciones del 0,2%, -2,4% y -4,6%, respectivamente.

Durante el mes de agosto Illes Balears es la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación por plazas (88,7%), por delante de Canarias (79,9%) y Cataluña (76,4%).

Las zonas turísticas con mayores grados de ocupación y pernoctaciones se sitúan en las islas y costas. En la isla de Mallorca se obtiene el mayor grado de ocupación por plazas (89,1%), así como el mayor grado de ocupación por plazas en fin de semana (89,8%). Es también la zona turística donde se registran el mayor número de pernoctaciones en agosto, con más de siete millones.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son Calviá, Benidorm y Barcelona. A su vez, Santanyi alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (96,3%), mientras que Muro registra la mayor ocupación en fin de semana (99,6%).

Los precios hoteleros registran una tasa interanual del 2,3% en agosto

El aumento interanual del IPH se sitúa en el 2,3% en agosto, tasa 0,1 puntos inferior a la del mes pasado y 1,3 puntos por debajo de la tasa interanual registrada hace un año.

Las cuatro comunidades (Illes Balears, Cataluña, Andalucía y Canarias) que suponen el 71,0% del peso total del índice de precios hoteleros en el mes de agosto, muestran diferentes evoluciones interanuales.

Illes Balears, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (21,1%), presenta una tasa interanual del 10,8%, superior en un 1,2 puntos a la estimada en julio (9,6%). En Cataluña los precios hoteleros experimentan un aumento del 0,8%, frente al 1,0% registrado en el mes precedente. Por su parte, Andalucía presenta una tasa interanual del -3,4%, frente al -1,1% del mes pasado. En Canarias la tasa interanual es del 0,4%, lo que supone 0,8 puntos menos que la obtenida en julio (1,2%).

El Índice de Ingresos Hoteleros aumenta un 3,0% en agosto en tasa interanual

El Índice de Ingresos Hoteleros (IIH), que a diferencia del IPH también tiene en cuenta la variación en la estructura tarifaria, refleja una evolución interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del 3,0% en el mes de agosto, tasa inferior en 1,6 puntos a la registrada en el mismo mes del año anterior.

Las cuatro comunidades más importantes en este indicador durante este mes tienen comportamientos desiguales de los ingresos hoteleros respecto a agosto de 2007: Illes Balears (13,4%), Cataluña (2,1%), Andalucía (-1,7%) y Canarias (-0,7%).

Las pernoctaciones en Canarias aumentan un 2,3% con respecto a 2007, a pesar del...
Comentarios