jueves. 15.05.2025

Las patronales turísticas de Canarias temen que la propuesta del Gobierno de Canarias para ampliar el horario de cierre de los bares y restaurantes en centros comerciales perjudique seriamente a los turistas que visitan las Islas porque impediría su normal descanso.

Esta medida provocaría directamente el aumento de denuncias o reclamaciones de grupos de turistas que vienen a Canarias para combinar ocio y descanso, con el consiguiente daño para el sector del turismo, uno de los motores económicos de Canarias.

En alojamientos turísticos cercanos a los centros comerciales ya se presentan denuncias porque los ruidos impiden disfrutar a los usuarios alojados en los complejos turísticos de las horas de descansosegún informan en un comunicado la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT); la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y el Hierro (Ashotel); Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan) y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (Aehtf).

Las patronales turísticas advierten de que el condicionante recogido en el proyecto de decreto del Gobierno de Canarias, que indica que la ampliación de horarios de los locales sólo puede ser autorizada si sus actividades no colindan con edificaciones de uso residencial o alojamientos turísticos, “precisa de una mayor concreción”.

Así, indican que concurren casos en que aun no siendo colindantes los locales, sí plantean “graves problemas” de ruidos, y señalan que la falta de concreción de este condicionante puede derivar en un “acogimiento generalizado” de establecimientos a la ampliación de horarios aun cuando generen ruidos que impedirían el descanso de las personas alojadas en los complejos turísticos.

En el proyecto se prevé ampliar el actual horario de cierre de bares y restaurantes de las 02:00 hasta las 04:00 horas en aquellos centros comerciales donde se desarrolla otra actividad; y hasta las 06;00 horas cuando se trate de centro comerciales con pista de baile o espectáculos.

Igualmente, las patronales turísticas proponen que la competencia para otorgar las autorizaciones para acogerse a esta ampliación de horarios debe ser “conferida a los cabildos, y no otorgarse a los ayuntamientos”, tal como recoge el proyecto de decreto.

Las patronales turísticas sólo aceptan la ampliación de las condiciones establecidas en el decreto 193/1998 de 22 de octubre para aquellos establecimientos que no expidan bebidas alcohólicas y no tengan actividad musical de tipo alguno. “Es decir, que sólo se haga extensible el horario de cierre a las hamburgueserías”, apuntan.

Las patronales turísticas advierten de que la ampliación de horarios de bares y...
Comentarios