Los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote dejaron en 2005 un beneficio neto de 1.180.059,27 euros. No obstante, los CACT, entre transferencias al Cabildo y a los ayuntamientos de Yaiza, Haría y Tinajo y los aportes a la obra social, desembolsaron 5.038.221,92 euros. El Ente Público Empresarial Local (EPEL), que gestiona los Centros desde el ejercicio 2005, también considera como utilidad estas contribuciones, por tanto, los beneficios antes de cánones y obra social son de 6.218.281,19 euros. La cuenta de resultado fue presentada este jueves por el consejero cabildicio, Pedro San Ginés, y el director del EPEL, José Juan Lorenzo. Este último sostuvo que la cuenta de 2006 registrará números parecidos.
El objetivo: mejorar la productividad
El resumen contable revela que la hostelería (restaurantes), con -2.506.177,98 euros, en el conjunto de los Centros, es la única unidad estratégica de negocios que dejó pérdidas en 2005. En cambio, la facturación por concepto de entradas fue de 11.373.230,66 euros. Las tiendas también muestran números positivos, así, los ingresos por esta actividad fueron de 544.951,69 euros. Además de la hostelería, el signo negativo en la cuenta vuelve aparecer en un ítem que está registrado como ‘central'. San Ginés explicó que los -3.193.723,18 euros corresponden en su mayor parte, más de 2 millones, a gastos de carácter general y el dinero restante al coste de personal de administración, de servicio técnico y mantenimiento.En general, el gran objetivo de los Centros es ganar productividad, ya que, según los responsables de su gestión, las administraciones anteriores hicieron poco o nada para elevarla. “No significa necesariamente la reducción de costes, sino que debemos gestionar el conjunto de las actividades de los Centros”, señaló el director del EPEL.
(Ampliación en la edición impresa del viernes)