viernes. 16.05.2025

Los vuelos en compañías de bajo coste (CBC) con destino a los aeropuertos canarios crecieron un 22 por ciento más en agosto con respecto al mismo período del pasado año. A nivel nacional de los más de siete millones de pasajeros internacionales que llegaron a España, el 48,2 por ciento lo hicieron en este tipo de aerolíneas.

Así, Canarias, junto a la Comunidad Valenciana fue el territorio donde se produjo un mayor crecimiento interanual de los viajeros usuarios de CBC. Además, el aeropuerto de Tenerife Sur fue donde más se incrementaron las cifras con respecto a agosto de 2007, con un 38,1 por ciento más.

La cifra nacional supuso un crecimiento respecto al mismo mes de 2007 del 11 por ciento, mientras que el número de pasajeros que viajó con alguna compañía aérea tradicional disminuyó un 5 por ciento. El grado de ocupación de los vuelos de las low cost fue del 85,9 por ciento frente al 81,7 por ciento de las aerolíneas tradicionales.

Las tres principales low cost (Ryanair, Easyjet y Air Berlin) transportaron, en conjunto, algo más de la mitad de los pasajeros que llegaron a España en CBC (53,1 por ciento), seguidas de Monarch Airlines y Hapag Lloyd Express del grupo TUI, con el 12,4 por ciento de los pasajeros transportados en conjunto.

Entre los aeropuertos que reciben pasajeros de CBC, algunos de los que mayores crecimientos interanuales registraron en agosto pertenecían a comunidades autónomas con gran tradición turística como el de Tenerife Sur (38,1 por ciento), Alicante (20,8 por ciento) o Valencia (18,7 por ciento), todos con incrementos por encima de la media nacional.

Baleares, en cabeza

Baleares es la comunidad autónoma que mayor volumen de pasajeros de aerolíneas de bajo coste recibió en agosto (26,2 por ciento de cuota), con un crecimiento del 12 por ciento respecto al mismo mes de 2007. Le siguen Cataluña, con un incremento del 5,2 por ciento, Andalucía, un 10,3 por ciento positivo, Comunidad Valenciana (20,2 por ciento) y Canarias (+22 por ciento)

Reino Unido emitió un 11 por ciento más de pasajeros que en agosto de 2007 y Alemania un 9,3 por ciento, al tiempo que Italia creció un 6 por ciento. Bélgica registró la mayor subida (61,1 por ciento), mientras que Holanda y Portugal registraron decrecimientos interanuales del 4,4 por ciento y del 17 por ciento, respectivamente.

Los aeropuertos canarios registraron en agosto un 22 por ciento más de vuelos en...
Comentarios