La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Arrecife adjudicó este jueves por la mañana las últimas cuatro obras, del total de veinticinco, validadas por el Gobierno central para ser ejecutadas en el marco del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, conocido como el Plan Zapatero.
El concejal de Hacienda, José Miguel Rodríguez, precisó que entre estas obras pendientes de adjudicación estaban la mejora del cementerio de San Román, que contempla la construcción de nuevos nichos (con un presupuesto de (793.361,21 euros), el acondicionamiento y asfaltado de las calles Francos (385.714,30 euros) y la calle Coronel Bens (380.952,38 euros) y la creación del comedor y el salón polivalente en el colegio de Argana (548.571,42 euros).
Según el responsable de las arcas capitalinas, el Ayuntamiento da ya por cerrado, con este último paso, el proceso administrativo. Rodríguez sostuvo que el Ayuntamiento debe notificar ahora a las personas interesadas (es decir, a las empresas que concurrieron al concurso) la designación provisional. Serán los técnicos los que analicen las posibles alegaciones que se presenten mientras que, por su parte, las empresas adjudicatarias tendrán ahora que presentar ante el Consistorio unos avales y garantías que certifiquen que están capacitadas para realizar los trabajos encomendados y recibir para ello las cantidades de dinero acordadas.
El Estado aprobó todos los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Arrecife y, al menos en teoría, las obras, que cuentan con una cuantían global de 10 millones de euros, deberán terminarse antes del 31 de diciembre.
Visita a las obras
Una delegación de la Administración local, encabezada por el alcalde Enrique Pérez Parrilla, visitaba este pasado miércoles la buena marcha del acondicionamiento del centro sociocultural de Argana Alta, uno de los proyectos en ejecución. La obra tiene un presupuesto de 30.000 euros y está prácticamente concluida. María Dolores Rodríguez, concejal de Educación y Cultura, dijo que este espacio, de unos 300 metros cuadrados, será gestionado directamente por el Ayuntamiento, como todos los centros socioculturales de la ciudad, por tanto, cualquier vecino o colectivo que lo requiera puede dirigirse al Consistorio para hacer uso de él. La concejal recomienda a
los vecinos programar sus actividades con al menos un mes de antelación.
Dentro de las obras aprobadas en el Plan Zapatero destaca el acondicionamiento de calles en la barriada de Titerroy y otras intervenciones en esta misma zona con un presupuesto que supera los 2 millones de euros.
Las 66 obras del 'plan Zapatero' en la Isla darán trabajo
a mil personas
Los 23,4 millones de euros destinados a Lanzarote dentro
del Fondo Estatal de Inversión Local para reactivar la
economía financiarán en la Isla un total de 66 proyectos y proporcionarán empleo a unas 1.400 personas, según el listado oficial facilitado por los ayuntamientos.
El mayor número de actuaciones se concentra en Arrecife,
que cuenta con algo más de diez millones de euros para la
puesta en marcha de veinticinco proyectos, entre ellos el acondicionamiento de la calle Francos; el acondicionamiento de la calle Coronel Bens; la creación de un comedor y un salón polivalente en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Nieves Toledo; el proyecto de instalación de alumbrado público en la carretera de acceso al Parque Industrial Altavista II; el acondicionamiento de la carretera de Los Mármoles; el acondicionamiento del cementerio; las instalaciones de Alumbrado Público del Barrio de San Francisco Javier; las obras del parque público Las Salinas; la mejora exterior de fachadas de edificios, locales y oficinas municipales; la mejora y rehabilitación de entornos o espacios públicos urbanos; la adecuación del barrio del Lomo; la concesión de diversos puestos en la Pescadería Municipal; y la ejecución del Plan de Barrios de Arrecife en su primera fase.
En general, los proyectos que han presentado los ayuntamientos de la isla al Ministerio de Administraciones Públicas van dirigidos a la rehabilitación de espacios públicos, infraestructuras de servicios básicos y a equipamientos culturales, deportivos y educativos.
El Gobierno Español ha previsto que las obras del Fondo Estatal de Inversión Local empezarán a ejecutarse las próximas semanas en todos aquellos ayuntamientos que se han acogido al mismo.
El Fondo está dotado de 8.000 millones de euros y se espera que ayude a incentivar la economía y a crear 400.000 puestos de trabajo en todos los municipios de España.
Las obras a ejecutar son elegidas por los mismos ayuntamientos, aunque en su mayoría corresponden a supresión de barreras arquitectónicas, construcción de centros escolares, mejora de equipamientos deportivos y otros proyectos de mejora de equipamientos ambientales.