El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, se ha desplazado este jueves hasta Lanzarote para mantener una reunión con el pleno de la Cámara de Comercio insular. Soria anunció a los empresarios lanzaroteños las medidas contra la crisis económica que está tomando el ejecutivo regional y las líneas maestras de lo que serán los presupuestos de la Comunidad para el próximo año 2009.
Austeridad, recortes de gasto corriente e incentivos a las inversiones públicas como receta para relanzar la actividad empresarial son las principales medidas que definirán las cuentas del Archipiélago en el siguiente ejercicio. El responsable de Hacienda, en declaraciones a este diario al término de la reunión, anunció que el recorte de gastos en algunos departamentos del Gobierno “llegarán al 40 por ciento”. Los gastos de inversión, sin embargo, “subirán para intentar compensar” la escasez actual de la inversión privada. Por su parte, el capítulo de personal sí aumentará “en la medida que lo estipulen los Presupuestos General de Estado, aproximadamente un 3,5 por ciento”. No corren peligro, no obstante, “los gastos sanitarios, en materia de educación” y los correspondientes a las políticas sociales, que “no van a disminuir”.
Medidas contra la crisis
La principal medida para paliar los efectos de la crisis económica se derivan del Plan de Dinamización Económica, puesto en marcha en el mes de marzo, que a su vez contempla la rebaja de la presión fiscal, la contención del gasto público, el seguimiento de la evolución de los precios, el impulso a la inversión y al consumo, y la internacionalización de la economía canaria.
Las demandas de los empresarios lanzaroteños
La clave de las peticiones del empresariado de Lanzarote, y de toda Canarias por ende, tiene que ver con la agilización de los trámites burocráticos del conjunto de las administraciones públicas, llámese Gobierno de Canarias, cabildos o ayuntamientos. En el caso de la Isla de los Volcanes las demandas del empresariado son desde hace tiempo prácticamente las mismas: el muelle de cruceros, las obras del Puerto de Los Mármoles, etcétera.
Con el ejercicio 2008 a punto de entrar en su último trimestre, quedan no pocas partidas previstas para Lanzarote que posiblemente se queden sin ejecutar, como tantas veces ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Inés Rojas. José Manuel Soria dijo al respecto que “el cien por cien de las inversiones que se queden sin ejecutar serán atribuibles a la falta de suelo cedido y las trabas burocráticas”.
Los efectos del desplome financiero
Con la grave crisis en los mercados financieros de todo el mundo, Crónicas preguntó al consejero sobre su posible repercusión en el prolongamiento de la mala situación económica en Canarias. No la cabe “ni la menor duda” a Soria de que así será. “La prueba es la quiebra de Lehman Brothers, un banco de inversión que superó la Gran Depresión” de la década de los treinta “y sin embargo no pudo resistir esta crisis”.