Los ocho aeropuertos del Archipiélago experimentaron caídas en el número de viajeros durante el pasado mes de mayo respecto al dato del año pasado, contabilizándose en total 2.106.896 pasajeros, una media del 15,61 por ciento menos que en 2008, según los datos hechos públicos este viernes por Aeropuertos españoles y Navegación Aérea (Aena).
Por islas, Lanzarote ostenta el peor dato, con una bajada del 24,5 por ciento y un total de 319.452 viajeros. Le sigue Fuerteventura, con 272.587 (-21,1), La Gomera, 2.920 (-16,9), Tenerife Sur, con 455.223 (-16,2), Gran Canaria, 624.948 viajeros (-13,3), La Palma, 80.945 (-12,2), El Hierro, 15.171 (-11,1) y Tenerife Norte, que fue el aeropuerto que menos cayó, con 335.650 personas (-9,6).
Según Aena, el aeropuerto que más vuelos registró fue el de Gran Canaria, con 7.617 operaciones, seguido de Tenerife Norte y de Tenerife Sur, con 5.330 y 3.252 respectivamente. La media de estos tres recintos aeroportuarios también es negativa, con una bajada del 16,11 por ciento. Con respecto al transporte de carga, se registraron 4.365.735 kilogramos.
Acumulado enero - mayo 2009
En lo que va de año, los aeropuertos canarios contabilizaron 12.470.897 pasajeros y 132.826 operaciones. En Gran Canaria la cifra de viajeros fue de 3.957.169; en Tenerife Sur, 3.084.828; en Lanzarote, 1.851.264; en Tenerife Norte, 1.575.806; en Fuerteventura, 1.491.952; en La Palma, 423.667; en El Hierro, 72.054, y en La Gomera, 14.157.
El aeropuerto con más vuelos fue el de Gran Canaria, con 43.305 vuelos, seguido de Tenerife Norte, con 25.248; Tenerife Sur, con 21.447; Lanzarote, con 17.287; Fuerteventura, con 14.967; La Palma, con 7.885; El Hierro, con 1.775, y La Gomera, con 912. Con respecto al transporte de carga, se registraron 23.110.631 kilogramos.
Hay que destacar que de los siete aeropuertos principales de la red de Aena en España, el aeropuerto de Gran Canaria se situó en cuarto lugar en cuanto al número de operaciones y fue el segundo que menos descenso experimentó en lo que va de año, con un 11 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.