“El último presidente dejó un reguero de desastres que había que parar en algún momento”
“La directiva anterior no hizo las cosas bien y nosotros no lo sabíamos. Pensábamos que todo estaba justificado”
“Otros clubes que han participado nos han apoyado y han renunciado a sus propios patrocinios para que la Federación los pueda coger”
“Lo que queremos es empezar cuanto antes pero no podemos hacer más regatas hasta que no tengamos todo claro para no endeudar más a la Federación”
Juan Pérez, presidente de la Federación de Vela Latina de Lanzarote, participó este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio para aclarar las últimas notas de prensa emitidas tanto por la Federación como por el Ayuntamiento de Arrecife en relación a un dinero que debían reintegrar al Consistorio por no haber podido justificar la subvención de 25.000 euros que les concedieron en 2023. Pérez explicó que se encontró una deuda de más de 50.000 euros cuando llegó hace siete a meses a la directiva porque no se habían hecho las cosas bien. Ahora, toca afrontar el pago y confía en que se les permita llevarlo a cabo de una forma asequible para ellos para volver a comenzar con las actividades. Por último, tras dar por zanjada la polémica con el Ayuntamiento de Arrecife, que al menos les ha servido para visibilizar el problemón que han asumido, ha agradecido la ayuda de patrocinadores y clubes que les están echando una mano, incluso renunciando a sus propias subvenciones.
- Hace unos días ustedes sacaron un comunicado diciendo que suspendían todas las actividades porque no recibieron todo el dinero que tenían que recibir por parte del Ayuntamiento de Arrecife. Posteriormente, el Ayuntamiento emite su propia nota de prensa y ustedes dicen que la suya fue un calentón y que no deberían haberlo hecho. ¿Qué ha pasado exactamente?
- Tampoco es que fuera un calentón. En la nota que nosotros sacamos dijimos que la devolución de la subvención al Ayuntamiento de Arrecife era la gota que colmaba el vaso ye se fue el calentón. Como tuvimos que devolver 18.000, tuvimos que tomar la decisión de paralizar porque el plan que teníamos de viabilidad con la Federación estaba en números rojos, con una deuda histórica. Era una deuda que rozaba lo imposible y por eso dijimos que teníamos que parar y reorganizarnos de nuevo. Al final salió como que la Federación acusaba al Ayuntamiento, cosa que no es verdad, porque el error estaba en la Federación, que no se justifica una subvención y eso va a misa. Si no se justifica, no hay nada más que hablar. La directiva anterior no hizo las cosas bien y nosotros no lo sabíamos. Pensábamos que todo estaba justificado. Yo pensaba que era una cosa de la subvención del año 24 pero no, era del 23.
- Ahora tienen que partir de cero con una deuda de 18.000 euros sólo con el Ayuntamiento de Arrecife.
- Con el Ayuntamiento de Arrecife y otros proveedores y pasa de los 50.000 euros. Nos encontramos una deuda terrible y esto no camina ni para adelante ni para detrás. Todo se ha ido acumulando. Nosotros sólo llevamos aquí 7 meses y lo que decidimos fue reorganizarlo, buscar patrocinios privados y públicos, cosa que no se había hecho en la Federación sino que todo era a base de subvenciones. Había empresarios privados que iban poniendo un dinero, prestándolo y se acumuló una pelota terrible que ha llevado a lo que ha llevado. Nosotros hemos empezado este año a intentar arreglarlo organizándolo con el grupo de directivos que entramos y vamos encaminados con patrocinios de administraciones como el Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote y los CACT. Algunos patrocinios se te dan, otros no pero teníamos la posibilidad de en un año, si no saldar la deuda completa, quedarnos cerca. Ahora con lo del Ayuntamiento y no recibir el dinero del 24, pues se complica. Yo pensaba que la del 24 había sido por otras cuestiones que estaban pendientes.
- Ustedes hablan en la nota de que el Ayuntamiento no cumplió con una parte con la que se comprometió. ¿Qué parte?
- No es que no hayan cumplido. Ellos nos han dado una subvención, que no era lo que esperábamos porque el patrocinio de catorce mil y pico euros se queda en siete porque habría que poner el plan de medios y otras cosas que al final no era lo que esperábamos, pero bueno, lo que quiera que sea, nosotros vamos sumando y restando por otro lado. Ha habido ofrecimientos de otros patrocinadores y empresarios locales que quieren echarnos una mano. Todo lo que se pueda justificar del Ayuntamiento se puede justificar porque cabe recursos y varias posibilidades y tenemos el ofrecimiento de arreglarlo. Yo me puse en contacto el mismo día con el alcalde porque tenemos que tener una vía de comunicación directa con el Ayuntamiento y todo lo que se pueda solucionar de esos 18.000 euros, perfecto, con algún plan de pago o con las vías legales que nos permitan.
- Mientras solucionan eso, ¿no pueden recibir alguna otra ayuda del Ayuntamiento de Arrecife?
- No podemos. El alcalde y la concejal me aseguran que el patrocinio sí que va por otra vía y no se va a ver afectado, lo que es un pequeño alivio para las cuentas finales. Hemos convocado para el día 16 una asamblea extraordinaria y urgente a petición mía para arreglar todo. Yo me he reunido ya con los asamblearios, no en asamblea general sino en una reunión informal para aclarar todo y ver todo lo que tenemos. Ellos también se han puesto las pilas y nos hemos puesto todos a trabajar. Ya la junta directiva estábamos unidos, trabajando con el plan b para intentar arreglarlo. Ahora con el apoyo de parte de los asamblearios, tenemos vía libre para aclarar todo el día 16 y ver las posibilidades que tenemos de retomarlo cuanto antes, que es lo que queremos hacer.
- ¿Va a estar la competición parada mucho tiempo?
- Lo que queremos es empezar cuanto antes pero no podemos hacer más regatas hasta que no tengamos todo claro para no endeudar más a la Federación. Luego se tendrá que ajustar todo para tener una competición digna, con las regatas suficientes y salvar este año. Estamos trabajando también para el año 26 y tenemos el apoyo incondicional de muchas personas; otros clubes que han participado nos han apoyado y han renunciado a sus propios patrocinios para que la Federación los pueda coger. Estamos uniéndonos y, en el fondo, es lo que siempre le he pedido a todos. Cuando entramos, lo que queríamos era unión y que todos lucháramos por esto porque ha pasado lo ridículo la deuda que tenía esta Federación.
- Hacía falta que se dijera la verdad para que alguien pueda ayudarles.
- Si ha tenido que ser haciendo el ridículo, pues sí. Aunque yo no quiero que sea por esto, se ha hablado de la vela. Ahora espero que se hable porque hemos comenzado y saneado las cuentas y que el próximo año podamos hablar de otro tema.
- ¿Le han dado ganas de tirar la toalla?
- No es fácil meterte en una federación, hacer un reconocimiento de deuda y ponerte con menos 50.000 euros el vicepresidente y el grupo de personas que estamos ahora vimos que alguien tenía que hacerlo porque evidentemente yo solo no podría. Estoy acompañado por estas personas y tengo el apoyo de otros clubes que se han dado cuenta de que la única solución es unirnos y trabajar juntos. Sí me han dado ganas de tirar la toalla pero nuestra responsabilidad es otra porque es el deporte que nos gusta y a mí me gustaría que esto siguiera para adelante. Lo fácil es mandarlo al carajo pero estamos para las duras y las maduras. Sé que lo vamos a conseguir y si hay alguien que tiene soluciones más rápidas o más eficaces, será bienvenido y yo soy el primero en dar un paso atrás. Yo estoy aquí porque la anterior junta directiva dimitió y se fue. No fue iniciativa mía presentarme a unas elecciones. Estoy aquí por responsabilidad. Me ha quitado días de estar en mi casa, con la familia y tardes libres.
- Usted pensó que alguien tenía que hacerlo.
- Es que lo han ido dejando y el último presidente ha dejado un reguero de desastres que había que parar en algún momento. Si sale bien, perfecto, y yo sería el primero en decir hasta aquí. Nunca he tenido afán de protagonismo.