viernes. 16.05.2025

Federico Morales, patrón del barco Puerto Calero Hesperia, tercer vencedor de la regata más importante del Mediterráneo, la Copa del Rey, afirmó este martes a Crónicas que se siente contento por haber logrado el tan ansiado podio.

Morales también reconoció que se siente “muy bien” por poder encontrarse “entre los tres mejores”, el Movistar y el CAM, y que el domingo pasado fue un momento muy especial ya que el Rey le dio personalmente la mano y la enhorabuena. Pero la vida continúa y hay otros proyectos en mente. En este sentido, la tripulación lanzaroteña tiene como próximo objetivo partir el próximo 24 de agosto hacia la localidad portuguesa de Cascais, lugar donde se quedarán tres días para poder competir en la regata de altura.

Federico Morales hace las funciones de patrón de barco por primera vez ya que hasta ahora sólo había competido en los tres años que lleva en la regata mallorquina como tripulante.

En este sentido, el portavoz del barco Puerto Calero Hesperia reconoce que ha habido conversaciones por su parte con el armador del barco y con el patrocinador sobre proyectos futuros ya que estos se han quedado contentos con su actuación, aunque afirma que todavía no tiene claro quien será el próximo patrón de la Regata de la Copa del Rey del año que viene en Mallorca.

En este sentido, también aprovechó para dar las gracias a los patrocinadores a través de este medio, el grupo Hesperia y la empresa Puerto Calero.

Federico Morales se encuentra actualmente en Mallorca, donde se quedará unos días más, y ya sueña con sus próximos objetivos. Tras la regata portuguesa le seguirá la Copa de San Ginés, una prueba que unirá Arrecife y Las Palmas de Gran Canaria los días 19 y 20 de agosto. Después de esto competirán en el Circuito Canario el próximo 29 de septiembre.

Para Andrés Cruz, jefe de Prensa y de Marketing de Puerto Calero, tanto Federico Morales, patrón del barco, como José Luis Doreste, táctico, hicieron quince o dieciseis horas navegando de forma continuada.

“Desde que empezó la regata el Puerto Calero Hesperia se colocó en la tercera posición muy regular, detrás siempre del Movistar y CAM; de ahí para abajo las demás embarcaciones se comportaron de una forma más irregular, eso también nos ayudó a nosotros a mantenernos en el tercer lugar y el domingo poder recibir el trofeo de manos de Su Majestad el Rey en el Castillo de Buenavista de Mallorca”, manifestó Cruz.

El Puerto Calero Hesperia se colocó desde los primeros días de competición entre los tres primeros puestos de la clasificación del grupo IMS Open con casi 40 embarcaciones. Es la mejor participación de un barco con todos los tripulantes canarios en la historia de esta regata.

Día tras día fue desmarcándose del resto de barcos y afianzando su condición ganadora. El director de Marketing de Puerto Calero también reconoció que la Copa del Rey es la regata donde más gente asiste de todas partes de Europa. “Había barcos de Noruega, de Inglaterra, de Italia, de España, del norte de África, y el Puerto Calero Hesperia era el único barco canario que se encontraba compitiendo con tripulación únicamente canaria;

había barcos de armadores canarios pero con tripulación extranjera; gran parte del éxito del Puerto Calero Hesperia era justamente eso, que todo su talento humano era canario”, afirmó. “Había muy poco viento siempre y la regata del miércoles era una regata que se llama de altura, que era de largo recorrido que se hacen unas cien millas náuticas y que empezó a la una del mediodía del miércoles acabó aproximadamente a las cuatro de la madrugada del jueves; hicieron quince o 16 horas navegando de forma continuada”, concluyó.

El patrón del Puerto Calero Hesperia afirma sentirse contento por haber logrado el podio
Comentarios