lunes. 19.05.2025

Por Diego Hernández

Esta es la historia y prometo que corta, de un vendedor ambulante, aquella persona que se dedica a hacer de su vida ya sea por vocación, por dedicación, o por los que muchos en los momentos que vivimos tienen como una ultima esperanza de trabajo y de sustentación.

Estas líneas van dedicadas a esas personas, a mis amigos y primos, mi apoyo y mi deseo de que pronto mejore y vuelvan las aguas a su cauce.

Como cada jornada de mercado hay que levantarse muy temprano muchas veces ni el sol lo ha hecho, donde casi sin desayunar y no por falta de ganas si no por que muchas veces por correr o por no tener es lo que toca vivir.

Se mira que mercancía sea poca o mucha se selecciona o directamente se mete en el vehículo que me llevara hasta el mercado, ¿recuerdan el juego del Tetrix? pues eso es lo que se hace en los coches de cada uno de las personas que se dedican a ello.

Llegando al lugar que hoy toca ejercer y siendo conscientes de la normativa se coloca el puesto según las bases nos indican y deseosos de poder tener un buen día para afrontar el pago del puesto o por lo menos algo para comer estos días, muchos viven sin un mañana solo sabiendo la hora limite de venta. Es verdad que hay personas que pueden tener un mejor puesto con mejor mercancía pero esta el caso y muy numeroso de personas que tienen lo que pueden y esperando como agua de Mayo que llegue un próximo día. Estos son las personas que hoy en día vemos sin esperanza por que cada día a los Ayuntamientos se les pide desde la Agencia Tributaria que se regularice cada rastro o mercadillo de cada municipio, ¿piensan que se ganan millones de euros?, ¿creen que podrán disfrutar de unas vacaciones esquiando en un país lejano?, ¿ creen que como esta la situación se puede ahogar mas a las personas que no tienen ningún tipo de ingreso en sus casas?

Se consume la cuenta atrás y ya son las 14:00 donde vemos que el día no ha sido bueno, donde quizás tengamos que pagar mas de lo que hemos ganado, ponerle gasolina a nuestro coche, ITV, impuestos municipales, seguro, alquiler, luz, agua, etc. Nos ponemos a recoger y en un parón se decide mirar cuando se ha hecho y lo que quedara para poder ir a comprar el alimento que nos de, ¿como se puede describir en palabras esta imagen?, pues yo les invito a que conozcan a estas personas y se les escuche, tanto nosotros como las instituciones para que tengan un ejemplo vivo de la situación y ya no digo los ayuntamientos. Se que muchos dirán todos padecemos la crisis pero no todos tienen claro que en casa les espera un plato de comida caliente.

Es un pequeño resumen de la situación que se vive desde este sector donde no describo con mas claridad por que no me salen las palabras que lo reflejen pero si me gustaría que se pensara que hacer y que no hacer para que no se frene a las personas que se buscan la vida y que por leyes que creo que se pueden relajar en momentos como este ahogan a cada uno de estas personas.

Recuerden estas personas y sus familias viven de esos días de venta y no disponen de un sueldo a fin de mes. . Gracias a las personas que he conocido en los mercadillos por esas sonrisas en estos momentos y que hacen que se mire de otra manera nuestra existencia, valorando las cosas pequeñas y la verdadera amistad, muchas gracias………

¿Que me lo quitan de las manos?
Comentarios