Por Lorenzo Lemaur Santana
Centros, plural de centro. Según eldiccionario de la Real Academia Española, centro es el "lugar en que sedesarrolla más intensamente una actividad determinada", y también"Lugar donde se reúnen, acuden o concentran personas o grupos poralgún motivo o con alguna finalidad."
Parece queal caso que vamos, "Centros" hemos de considerar a la red de lugaresde nuestra isla de Lanzarote en los que se desarrolla intensamente unaactividad, que por su nombre, está en el ámbito del arte, de la cultura y delturismo. Nuestros "centros" cumplen además con la acepción número 11del Diccionario pues en ellos se reúnen, acuden o concentran grupos de personaspor motivos artísticos, culturales o turísticos.
Pero, vayamos ahora a eso de"Arte, Cultura y Turismo".
El diccionario de la Real AcademiaEspañola dice que Arte, del latín, ars,artis, es la "Virtud, disposición y habilidad para hacer algo".Y, además, la "Manifestación de la actividad humana mediante la cual seexpresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginadocon recursos plásticos, lingüísticos o sonoros".
A este efecto podríamos comparar a nuestros centros con, por ejemplo, un museo.Siendo así, si fueras a Madrid, ¿Dejarías de ir a al museo del Prado porque notenga o tenga cerrada su cafetería? ¿Te imaginas un museo en el que entres y noencuentras a alguien a la entrada que te salude y a quien le puedas preguntarsobre ese centro?
Y, ¿Cultura? Nuestro diccionariodice que es el "Conjunto de conocimientos que permite a alguiendesarrollar su juicio crítico", y el "Conjunto de modos de vida ycostumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico,industrial, en una época, grupo social, etc.". Precisa que Cultura popular es el "Conjuntode las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de unpueblo".
Puestos a esto de nuestros"Centros Turísticos", igualmente los podríamos considerar museos etnográficos,arquitectónicos o históricos. Y, te pregunto igual. Si viajas a Granada,¿dejarías de visitar la Alhambra si te dijeran que por esos días han cerrado lacafetería?
Y, ahora, nos vamos a Turismo, delinglés tourism, que según nuestrodiccionario es la "actividad o hecho de viajar por placer" o el"Conjunto de los medios conducentes a facilitar estos viajes" ytambién el "Conjunto de personas que realiza este tipo de viajes".
Creo que, a este respecto, nuestros"Centros Turísticos" vienen a suponer un reclamo similar al quesupone para Grecia las ruinas de sus monumentos, o para Egipto sus pirámides,para Madrid sus museos, la puerta de Sol o la Gran Vía. Para Barcelona LasRamblas o su barrio gótico o la Sagrada Familia. Lo mismo que para Tenerife elTeide.
Entonces, ¿Dejarías de viajar aGrecia, Egipto, Barcelona, Madrid o Tenerife si te dijeran que en esos centros,dentro de ellos, no hay una cafetería o un restaurante?
Y, ¿crees que algún alemán, inglés,ruso o español dejaría de venir a Lanzarote por el hecho de que Jameos delAgua, Montañas del Fuego o Monumento al Campesino no tuvieran restaurante? Yocreo que para nada.
Y, ¿entonces? ¿Cuál es el problemade los Centros? Si la restauración de pérdidas y las entradas ocasionan buenosbeneficios, ¿cuál es el problema para quitar de todos los Centros losrestaurantes y cafeterías?
Espero respuesta. Saludos.