jueves. 01.05.2025

Las filmotecas son aquellos lugares reservados para almacenar las películas realizadas para que quede constancia de las mismas y para que en el futuro podamos volver a verlas de nuevo y así recordar cual ha sido la historia del ser humano bajo el prisma del celuloide.

En Lanzarote, la política se ha convertido en una fuente inagotable de memoria cinematográfica con una gran diferencia. Mientras la filmografía almacenada en las filmotecas tiene como fundamento guardar todas aquellas películas que nos sirven para recordar buenos momentos, obras históricas, ciencia ficción con efectos especiales absolutamente increíbles y otras joyas realizadas por mentes privilegiadas, la que guardamos en la filmoteca insular lanzaroteña nos podrían servir como un claro ejemplo de lo que no se debería haber rodado nunca, porque a diferencia de las demás, las películas realizadas por los directores políticos insulares solo sirven para darnos cuenta de lo que nunca deberíamos haber hecho y sin embargo ha constituido nuestra triste realidad a lo largo de los tiempos.

Cada institución, cada Ayuntamiento, cada partido político tiene su titulo de cabecera en este peculiar almacén de despropósitos cinematográficos y para muestra unas pinceladas.

EL CABILDO. La película “EL GRAN DICTADOR” del inolvidable Charles Chaplin, podría ser su titulo de cabecera sino no fuera porque lo que en su versión original es una comedia se convierte en una tragedia de tintes dramáticos. No es posible que con actores tan malos se pueda llevar a cabo una película peor y con menos fundamento.

Un presidente que se cree que el Cabildo es un cortijo privado donde hacer y deshacer a su antojo y que esta forma de actuar constituye máxima de funcionamiento, un grupo de gobierno en el que, con tal de mantener sus prebendas en forma de importantes emolumentos mensuales, no son capaces de llevarle la contraria al jefe y una oposición a la que le falta un punto de raciocinio para ser capaces de no quedar en evidencia cada vez que el Gran Dictador hace algo poco o nada procedente.

ARRECIFE. Para este ayuntamiento, la película “EL HOTEL DE LOS LIOS” de los Hermanos Marx, un hotel donde pasa absolutamente de todo, intervenciones policiales, Alcaldes imputados, secretarios irresponsables, relaciones amorosas que condicionan posicionamientos políticos de inverosímiles justificaciones, etc., etc., etc. Lo que pasa en el escenario de esta película supera con creces la realidad y se convierte en un “y hasta donde son capaces de llegar estos actores”.

Con el resto de los ayuntamientos conejeros pasa lo mismo y siempre encontraríamos un titulo que reflejara la lamentable situación que padecen y el despropósito de los que los gobiernan.

Y si nos vamos a las películas que realizan los partidos políticos insulares, la cosa es bastante mas dramática. Mas dramática porque de estos partidos se están nutriendo las instituciones de la Isla que nos están llevando a los ciudadanos a un escenario lamentable, con un descrédito absoluto de la clase política y a un futuro realmente desolador.

COALICION CANARIA. Están rodando la ultima versión de la película “QUITATE TU PA PONERME YO”. El argumento es muy sencillo, guerras intestinas por el poder en el que caciques de varios poblados luchan entre si para conseguir que el gran señor feudal, el presidente de todos los pseudo nacionalistas canarios, les tenga en su gloria y les haga, supuestamente participes, del botín que consiguen esquilmando a los sufridos moradores de las islas, con especial saqueo a las islas mas pequeñas.

PSOE. “DURMIENDO CON SU ENEMIGO”. A estos poco les importa quien mande, les da igual arre que so, mientras ellos estén, lo demás que mas da. ¿Que la sociedad les manda al ostracismo por una nefasta gestión cuando han gobernado? Da igual, siempre habrá un alma caritativa que nos ofrezca una dadiva inesperada a cambio de un apoyo sordo y mudo. ¿Qué el pueblo les manda una temporada a la nevera para que aprendan que las cosas se pueden hacer de otra forma sin necesidad de hundir el país? Da igual, siempre habrá alguien que les rescate del frío a cambio de su silencio cómplice, aunque este silencio sea a costa de sacrificar a los muchos y muy honrados simpatizantes de esta formación. Que mas me da si sacrifico los ideales a cambio de una buena poltrona, aunque eso sea a costa de traicionar la voluntad popular.

PP. Para estos, la segunda parte de “LO IMPOSIBLE” les viene que ni pintado. Nunca una tsunami tan favorable para sus intereses políticos ha sido tan mal gestionado. Aunque también podrían rodar un remake de “DE AQUELLOS POLVOS, ESTOS LODOS”. La ola que esta sumiendo al PP en una vorágine de despropósitos viene causada por unas decisiones absolutamente irracionales a la hora de escoger a los actores que debían participar en las diferentes películas institucionales y por eso no es extraño lo que les esta sucediendo últimamente con determinados ceses, dimisiones y ostracismos diversos.

PIL. Si hay una película que los define es “TODO SOBRE MI MADRE” del escarizado director Pedro Almodóvar, aunque en este caso la versión mas adecuada seria “TODO SOBRE MI PADRE”.

Y podría seguir con el resto de los partidos que moran por nuestros maravillosos escenarios insulares, pero creo que como botón de muestra con esto vale.

Ojala y esto es mas una plegaria que un deseo, algún día seamos capaces de prender fuego a nuestra particular filmoteca insular, porque hayamos sido capaces de darnos cuenta de que la realidad casi siempre supera a la ficción y en este caso, esperemos que el político se de cuenta que ellos no son mas que malos actores de una burda comedia que nunca acaba ni bien ni cuando se cierra el telón y aparecen las dos palabras mas celebres de toda la cinematografía mundial, THE END.

La filmoteca insular
Comentarios