jueves. 01.05.2025

Con el tan traído y llevado asunto de la contratación de la empresa que se va a

encargar de todo el servicio de la recogida de las basuras de Arrecife, me asaltan

algunas dudas razonables sobre a quien se le va a adjudicar este millonario

contrato.

Para no aburrirles con disquisiciones filosóficas sobre la forma y manera en la que

nuestros políticos llevan a cabo este tipo de procedimientos, ni acusar a nadie

sobre posibles sospechas de amaños o chanchullos a este respecto, me gustaría

hacer una serie de reflexiones sobre las empresas que se han presentado, o mejor

dicho, sobre las tres que han quedado finalistas en este proceso.

Según tengo entendido, las que al final han merecido la consideración de empresas

contratables son FCC, URBASER y VARESER 96.

De la primera, solo decir que es la encargada de la limpieza de TIAS y todos

sabemos como ha empezado a trabajar allí y como se las gastan estos Sres., si bien

cada empresa marca las políticas que considera adecuadas para hacer rentables

sus inversiones.

De la segunda, tendríamos para escribir un libro sobre las repercusiones sociales,

políticas y judiciales en relación a su actuación en esta isla y lo que eso ha supuesto

para los ciudadanos. Como de todos es conocido sus implicaciones en numerosos

casos, cuando menos extraños, que en la actualidad están bajo sospecha y en

algunos casos, bajo investigación judicial, no voy a relatar ninguna de las

consideraciones que todo el mundo conoce a este respecto.

Y de la tercera, les diría que es una empresa desconocida en esta isla, lo cual no

deja de ser bueno en determinados casos, aunque si he tenido conocimiento de que

viene de la mano de una empresa local como lo es el Grupo Tiagua.

Para las dos primeras empresas, debido a sus características empresariales y su

expansión nacional e internacional, el contrato de la basura de Arrecife no deja de

ser uno mas dentro de su actividad económica, uno mas que solamente vera

incrementada su cuenta de resultados a final de año y, en definitiva, un contrato

mas que añadir a su, ya de por si, extensa cartera comercial.

En cambio para la tercera, como he podido indagar, debido a su volumen y tamaño

como empresa, este no seria un contrato mas. No es que VARESER 96 sea una

empresa menor, pequeña o de poca relevancia dentro de este sector productivo,

sino que al ser mas pequeña y menos ocupada en muchos aspectos que las

anteriores, la garantía de que su trabajo va a ser infinitamente mas efectivo,

rentable y manejable y consecuentemente, mejor fiscalizada por el Ayuntamiento

que los otros dos monstruos empresariales, es una garantía mas segura o por lo

menos, eso quiero interpretar.

Ademas de que el hecho de que vaya de la mano de una empresa local, con lo que

eso tiene de importante para nuestra economía insular, garantizaría que las cosas

se harían bien, con seriedad y respetando lo insular por encima de consideraciones

empresariales que, evidentemente, las otras dos no tendrían en consideración al ser únicamente una parte de su imponente volumen de negocio empresarial.

FCC esta operando en Tias y por el poco tiempo que llevan no podemos hacernos

una idea objetiva de como será la marcha de ese contrato a medio o largo plazo, lo

que si sabemos es que a corto plazo ya hemos visto recortes salariales y según

creo, algún despido. URBASER ya sabemos como se las gasta, pregunten en los

juzgados y a algún que otro político o política local y de VARESER 96 no tenemos

referencias negativas, aunque ciertamente tampoco las tenemos positivas, pero esa

circunstancia en esta isla ya es de por si una novedad interesante y con la que esta

cayendo en Lanzarote no deja de ser una bendición.

Resultaría cuando menos curioso y solamente es una apreciación mía, que este

contrato se le vaya a adjudicar a URBASER después de la que ha caído en los

últimos años. A una empresa, con importantes connotaciones extrañas, por lo

publicado en prensa en los últimos años y lo que reflejan determinadas actuaciones

judiciales, se le va a gratificar con un contrato multimillonario como premio al

excelente trabajo que ha llevado a cabo cuando ha sido la adjudicataria anterior de

este higiénico contrato. Es como si algún político hubiera estado abducido en los

últimos años y no supiera lo que ha pasado en Arrecife con un servicio tan

importante y con la empresa que lo ha desempeñado hasta la fecha.

Con esto no quiero decir de ninguna de las maneras que hay, entre los que se

encargan de la adjudicación, sospecha alguna de chanchullismo ni nada que se le

parezca. Simplemente quiero decir que a muchos ciudadanos nos resulta un poco

extraño todo este asunto.

Y para concluir esta reflexión, me gustaría que la clase política defendiera mas lo

nuestro que lo de fuera, que a igualdad de prestaciones lo nuestro tuviera un punto

mas en la calificación de las ofertas, que parte del dinero que los ciudadanos

pagamos para que nos limpien las calles se quedase aquí dando un valor añadido a

las empresas grandes o medianas que vengan de la mano de empresas locales, por

lo que si esta realidad se produce, siempre se quedaría algo en la isla.

El contrato de la basura o la basura del contrato
Comentarios