Los que me conocen bien, no muchos por otra parte, saben que no soy dado a adular gratuitamente a nadie y mucho menos a la, mal llamada, clase política patria.
Y digo mal llamada, porque con el paso del tiempo y a la vista de muchas de sus actuaciones, clase, lo que se dice clase, na de na.
Conozco fontaneros, albañiles, carpinteros y otros muchos profesionales con infinitamente más clase y categoría que muchos de los que nos gobiernan.
Pero, como quiero ser justo cuando la ocasión procede, al Cesar lo que es del Cesar.
Siempre he creído y todavía lo creo, que el nacionalismo canario deja mucho que desear, creo que es un nacionalismo bastante alejado del verdadero sentimiento de nación que debe tener un partido con ese apellido en su denominación. Pero eso son consideraciones personales sujetas a equivocación en mis pensamientos sobre lo que debería ser y no es un partido nacionalista moderno.
Dejando impresiones subjetivas a parte, en el caso que nos ocupa no puedo menos que felicitar y agradecer a los miembros de Coalición Canaria de Arrecife el hecho de que, haciendo suyas muchas reivindicaciones ciudadanas, vayan a presentar en el Ayuntamiento de Arrecife y espero que lo extiendan al resto de los consistorios conejeros, una moción que contribuirá en gran medida a subsanar un cáncer impositivo que lleva años asolando sin misericordia los bolsillos de los sufridos ciudadanos.
En el pleno que se celebrara, Dios mediante, a finales del presente mes, CC en Arrecife presentara para su aprobación una moción para que se apruebe la bonificación al 95% de la Plusvalía que afecta a las transmisiones provenientes de herencias y donaciones.
Esto podía ser una novedad si no fuera porque el Gobierno de Canarias, allá por el 2015, ya bonifico el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, con el argumento de que constituía un impuesto absolutamente injusto e injustificado y porque el Ayuntamiento de Teguise también se sumo a la medida, aunque la dejo coja al aplicar la bonificación solamente a las herencias y no a las donaciones. A tiempo están de corregir este despiste.
Bajo el mismo argumento, que todo el mundo, bueno casi todo, considera de justicia, los concejales de CC en Arrecife se han puesto manos a la obra para corregir, lo que a todas luces, es un autentico disparate y además un “cuasi” atraco municipal.
No voy a extenderme en la naturaleza de este impuesto porque creo que no es necesario. Simplemente no es justo que tenga que pagar algo al Ayuntamiento de turno, por algo que el Gobierno ha considerado que no debo hacerlo.
A los políticos salidos de unas urnas, los ciudadanos solamente les pedimos que nos hagan la vida más fácil, que gestionen bien nuestros dineros y que, en la medida de las posibilidades, nos cobren vía impuestos lo que sea justo y necesario.
No se trata de quitar nada necesario, ni de pagar menos de lo que en justicia proceda. Solamente se trata de no pagar por aquello que, nuestros progenitores, ya han pagado con creces a lo largo de su vida.
Esto no va contra un partido concreto, ni contra un ayuntamiento determinado, sino que de lo que se trata es que no nos atraquen con impuestos injustos y desproporcionados.
Coalición Canaria, por una vez y espero sinceramente que sirva de precedente, ha puesto los intereses de los ciudadanos por encima del afán recaudatorio de las instituciones públicas, muchas de las cuales no tienen ningún miramiento a la hora de exprimirnos impositivamente sin importarles si es justo o no, si es necesario o no.
Además, creo que la iniciativa que han tenido para Arrecife tienen la intención, como así debería ser, de extenderla a todos los ayuntamientos, no solo de Lanzarote, sino de Canarias.
Seguiré pensando que al nacionalismo que defiende Coalición Canaria le queda mucho para ser creíble. Seguiré pensando que, a la distancia geográfica y política que estamos en Canarias de la Metrópoli capitalina nacional, un nacionalismo fuerte, sensato, igualitario y moderno es tremendamente necesario, mucho más que el que se practica en otras comunidades españolas como menos necesidades que la Canaria.
Y por eso, la moción que va a llevar CC al pleno de Arrecife es un buen comienzo y por eso, en justicia, tengo que aplaudir esta iniciativa de la que, tarde o temprano, nos beneficiaremos todos los ciudadanos.
Al Cesar lo que es del Cesar.
Ahora solo me queda emprender otra cruzada, más compleja, mas difícil, con infinitamente más escollos y que no es otra que hacer entender al Estado Español, concretamente al Ministerio de Hacienda, que cuando un padre dona un bien a su hijo, no es posible que esta acción se pueda considerar un incremento de patrimonio y, consecuentemente, pagar en la declaración del IRPF.
Alguien me podrá decir, con más razón que un santo, que como es posible que, desprendiéndome de mi patrimonio al donarlo, el Ministerio de Hacienda me cobre considerando que esa donación es un incremento patrimonial. Me quedo sin patrimonio y para Hacienda lo incremento. Entendería que el que lo recibe si pague porque efectivamente su patrimonio aumenta, pero yo, que me lo quito de encima sin cobrar, me parece un pelín injusto.
Pero bueno esta es una guerra en la que tienen que entrar los altos mandos de los partidos, ya que yo solamente soy un ciudadano de base sin capacidad ni recursos para llevar a cabo semejante gestión.
Eso sí, ahora que todo se mueve alrededor de los votos, el partido que lo consiga se llevara un buen puñado de ellos, entre los que sin dudarlo, estará el mío.