jueves. 15.05.2025

Ser parte de un proyecto para mejorar una sociedad que evoluciona constantemente, exige plantear proyectos que puedan adelantarse a las exigencias que ésta demanda. Una organización de estructura fuerte, con disponibilidad de medios humanos y económicos, no garantiza el éxito de este proyecto.

Según la teoría darwinista de la evolución "Los que sobreviven no son los más fuertes, ni los más rápidos, ni las más inteligentes, sino aquellos que se adaptan mejor al cambio". Para adaptarse al cambio es necesario sentir, vivir ,compartir, empatizar, interrelacionarse y diversificar.

Para construir un proyecto en continua evolución, es inadmisible que la solución sea un liderazgo ejecutivo, porque lleva a la organización a no cuestionarse nuevos planteamientos y a la vez se enfrenta con parte de la sociedad, definiendo líneas rojas imaginarias.

El presente y futuro próximo pasará por un liderazgo compartido y en coalición con quienes comparten afinidades democráticas, sin más condición.

Me temo que los gestores actuales en nuestro país no han aprendido la lección y la propia evolución los extinguirá del medio al que no han sabido adaptarse.

Mi naturaleza es optimista pero a la vez consciente de la imposibilidad de conseguir el objetivo de adaptarnos al cambio. Aún así, mantengo el propósito de empujar a la organización hacia un estado de liderazgo compartido con la base de todo el Partido Socialista Obrero Español.

Adaptarse al cambio
Comentarios