miércoles. 07.05.2025

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, advirtió este sábado a Endesa y a Red Eléctrica Española (REE) de que si no se comprometen con Canarias y mejoran el suministro eléctrico "tendrán que irse" y ser sustituidos por otros operadores.

Según recoge la agencia Efe, tras reunirse con los representantes en Canarias de estas empresas para analizar el apagón total que sufrió Tenerife el jueves durante el temporal que afectó a las islas, Rivero exigió que en el plazo de quince días el presidente de REE y el presidente y consejero delegado de Endesa se desplacen a Canarias para comprometerse con sus obligaciones de mejorar del sistema eléctrico, previstas en el Plan Energético de Canarias (Pecan).

Paulino Rivero advirtió también de que el Gobierno va a "cumplir a rajatabla" lo que le corresponde y está previsto en el Pecan, pero para ello es imprescindible que los cabildos y ayuntamientos faciliten la implantación de las infraestructuras necesarias, como la construcción de dos nuevas centrales eléctricas, una en Tenerife y otra en Gran Canaria.

"El Gobierno va a ser contundente, Endesa tendrá que aclarar si le interesa seguir trabajando en Canarias y Red Eléctrica tendrá que aclarar si está dispuesta a asumir nuevas responsabilidades", advirtió el presidente regional.

Pero esa "exigencia y contundencia" del Gobierno de Canarias tiene que estar acompañada por la disposición de cabildos y ayuntamientos para facilitar las actuaciones del Pecan.

"No podemos dar excusas a los operadores", de manera que aleguen que no invierten en la mejora de la red porque se encuentran con trabas a la hora de desarrollar las infraestructuras, advirtió Rivero a las administraciones insulares y locales.

Señaló que el Gobierno de Canarias sancionará a los operadores si del expediente que ha abierto por el apagón del jueves en Tenerife se derivan responsabilidades no achacables al temporal de viento, que superó en algunos puntos los 150 kilómetros por hora.

Auditoría

También dijo que va a exigir al máximo responsable de Endesa que en el plazo de seis meses una empresa independiente realice una auditoría extraordinaria sobre las condiciones del sistema eléctrico canario para hacer frente a condiciones meteorológicas y fenómenos naturales adversos derivados del cambio climático.

También reclamará que en el plazo de dos meses Endesa presente un plan de inversiones en las centrales eléctricas canarias que contemple la sustitución de los grupos obsoletos por grupos modernos, más flexibles y menos contaminantes.

A Red Eléctrica, el Gobierno de Canarias le va a exigir que en el plazo de un mes presente un plan de mejora de las subestaciones de las centrales eléctricas de Canarias.

Por su parte, el Gobierno de Canarias va a impulsar la construcción de las dos nuevas centrales eléctricas en Tenerife y Gran Canaria para antes del 2015, como está previsto en el Pecan.

Hasta ahora, el Gobierno canario ha tenido que desarrollar todas las mejoras recurriendo a procedimientos extraordinarios por la "escasa colaboración" de cabildos y ayuntamientos, lo que retrasa los trámites, dijo el presidente.

Ya es hora de que las administraciones insulares y locales "asuman su responsabilidad" ante los ciudadanos, que son los que al final padecen los problemas energéticos, dijo el presidente.

Ultimátum a Unelco
Comentarios