miércoles. 14.05.2025

Los trabajadores de Videoreport Canarias, la empresa encargada de suministrar la programación de informativos a la Televisión Autonómica de Canarias, inician este viernes 9 de abril a las 00.00 horas una huelga en reivindicación de su derecho a la negociación colectiva, como consecuencia del encrudecimiento del conflicto ante "la obstinación de la empresa en mantener una postura contraria a la libertad sindical y al derecho de los trabajadores", según consideran los representantes de CCOO y UPCC.

La primera jornada de huelga comienza a las 00.00 horas del viernes y se extenderá hasta las las 23.59 horas del sábado. Idénticos paros de 24 horas se realizarán los días 13-14, 20-21 y 27-28 de abril. De no resolverse el conflicto, la huelga tendrá carácter indefinido desde el día 4 de mayo de 2010.

Esta huelga fue preavisada el pasado 29 de marzo ante el bloqueo por parte de la empresa de las negociaciones del convenio colectivo y el anuncio por parte de Videoreport de aplicar a partir del día 31 de marzo de 2010, y de manera unilateral, el Convenio Nacional de la Industria de Producción Audiovisual. De conformidad con el acuerdo de constitución de la comisión negociadora del convenio colectivo, constituida en el mes de noviembre de 2009, la decisión de la empresa significa que da por resuelta las negociaciones para la obtención del convenio, a la vez que presiona a los trabajadores para que acepten las propuestas planteadas por la empresa, en materia de categorías profesionales, polivalencia, jornada de trabajo y salario.

Los sindicatos convocantes, Comisiones Obreras Canarias y la Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias entienden que antes de que la empresa presentara unilateralmente su propuesta, existía margen para la negociación, por lo que consideran esta medida "totalmente desproporcionada y contraria al espíritu de buena fe que debe prevalecer en toda negociación". A pesar de los intentos llevados a cabo por la representación de los trabajadores no ha sido posible llegar a acuerdos que satisfagan las legitimas aspiraciones de los trabajadores.

El objetivo de la huelga es que la empresa retire su pretensión de aplicar el convenio colectivo nacional y se continúen aplicando, como no puede ser de otra manera, las condiciones con las que fueron subrogados los trabajadores de Videoreport Canarias con fecha 1 de julio de 2008, hasta que finalicen las negociaciones del convenio de Videoreport Canarias. A su vez, los sindicatos piden que se continúen las negociaciones en base a la última propuesta presentada por la empresa y un acuerdo de estabilidad en el empleo de la actual plantilla, respetando las actuales condiciones laborales.

El preaviso de huelga fue aprobado en sendas asambleas celebradas en los centros de trabajo de Gran Canaria y Tenerife, con un apoyo del 73% de los trabajadores.

Prácticas coactivas

Desde la presentación del preaviso de huelga, los trabajadores han venido denunciado prácticas coactivas por parte de Videoreport Canarias, al exigirle a los trabajadores mostrar el documento nacional de identidad a la entrada y salida del trabajo, algo que solo puede ser solicitado por las personas competentes en los casos que establece la ley. Ante estos hechos ya tuvieron que intervenir agentes de las fuerzas de seguridad del Estado para garantizar la libertad de circulación de los trabajadores.

Asimismo, los sindicatos denunciaron que Videoreport Canarias quiere imponer su voluntad a los operadores de cámara y que estos conduzcan los vehículos, llegando a ordenárselo por burofax, lo que es un incumplimiento de lo que estipulan sus contratos, en el que no aparece la condición de conducir vehículos. Los representantes de los trabajadores entienden que estos actos demuestran el talante "escasamente democrático" de los empresarios, una actitud que han venido manteniendo desde que comenzaron las negociaciones del convenio de trabajo. Los trabajadores se sienten "despreciados" por una empresa que "en ningún momento ha tenido ánimo alguno de negociar" y que se ha limitado a "imponer sus arbitrarias condiciones a todos los trabajadores".

Incumplimiento del pliego de condiciones

El comité de huelga envió el pasado 5 de abril un escrito al director de TVAC, Guillermo García, denunciando el incumplimiento de las condiciones de prestación del servicio en la que incurre Videoreport al decidir, unilateralmente, desde el 1 de abril, aplicar a todos sus trabajadores el II Convenio Colectivo de la Industria de la Producción Audiovisual. Según el comité de huelga, la aplicación de este convenio afecta de forma sustancial a la realización de programas de contenidos informativos, servicio éste que Videoreport Canarias debe ofrecer al ente público, tal y como establece el pliego de condiciones en base al cual se adjudicó dicho contrato.

Entre los problemas que suscita la aplicación del convenio marco se encuentra el haber reconvertido muchas categorías laborales imprescindibles para el cumplimiento de los servicios informativos, dejando evidentes vacíos profesionales, como son los de operadores de cámara de grúa o de plató, grafistas (el pliego de condiciones exige 8 y actualmente no habrá ninguno), verificadores (exigido en el pliego de condiciones, ya que se encargan de comprobar la calidad de las producciones y su validez técnica para ser emitidas), informáticos para el mantenimiento de red y sistemas (exigido por el pliego de condiciones), y técnicos de operaciones y mantenimiento, cuyas funciones quedan muy disminuidas según el convenio marco. Del mismo modo ocurre con los departamentos de Control Central y Continuidad, cuyos profesionales han pasado a ser "Técnicos de Audio y Vídeo" lo que les incapacita para asegurar la emisión de la Televisión Canaria.

Los trabajadores de la Televisión Canaria inician este viernes la primera jornada de...
Comentarios