ACN
El presidente de los 'populares' canarios considera "un disparate" una Ley de Residencia en Canarias porque no sería posible desde el marco jurídico en el que se encuentran las Islas, recordando que el Acuerdo Shengen permite la libre circulación de personas en la UE.
El presidente del Partido Popular (PP) en Canarias, José Manuel Soria, ha declarado a ACN Press que la falta de una condena firme de Coalición Canaria (CC) a la manifestación celebrada el pasado domingo y de la que se decía tenía un tinte racista, se debe a que "uno de los juguetitos preferidos de CC ha sido siempre el jugar con una posible Ley de Residencia", que considera no obstante, "imposible" dentro del marco europeo.
Para Soria, el presidente del Gobierno de Canarias "ha pasado de puntillas" en sus declaraciones a una condena clara de dicha manifestación que pedía una Ley de Residencia en Canarias, "pero ya sabemos que uno de los juguetitos preferidos de CC ha sido siempre el jugar con una posible Ley de Residencia, que no es posible dentro del marco europeo".
El presidente del PP canario recordó que su partido "desde luego no le ha dado ningún tipo de apoyo", al considerar "un disparate auténtico que haya en Canarias una Ley de Residencia". Soria cree que su instauración sería un "disparate político y jurídico", recordando que Canarias pertenece a la Unión Europea (UE) en el que está suscrito el acuerdo Shengen de libre circulación de personas.
En este sentido, y ante las críticas de los socialistas canarios a la manifestación, que calificaron de "fracaso" y también por la falta de condena del Gobierno canario, Soria, cree que para hacer efectivas estas críticas "los socialistas tendrán que pedirle cuentas a sus socios parlamentarios que han organizado esta manifestación y le han dado su apoyo".
Mujer
José Manuel Soria, que este martes compareció ante sus simpatizantes a través de Internet, en un encuentro programado por su partido, opinió también de la Ley de Paridad que prepara el Gobierno español y que considera un "insulto a la inteligencia de la mujer" en su parte referida a las cuotas políticas.
"Me parece un insulto a la inteligencia de la mujer, que tenga que estar en un sitio, no por su valía, ni por su mérito o capacidad, sino porque una ley obliga a que haya un cupo parlamentario me parece insultante", declaró.
En este sentido, recordó que "no hay ninguna mujer en el PP que esté donde esté porque sea mujer, sino por su valía y por su mérito".