AGENCIAS
El presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, consideró este jueves legítima la dimisión de los diez ediles de su partido en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana y negó que la dirección se haya impuesto en la elaboración de las listas, pues dijo se han hecho conforme a los estatutos.
Soria afirmó que la confección de las listas se ha hecho como marcan los estatutos del PP, al igual que en el resto del Archipiélago, incluida Fuerteventura, al tiempo que expresó su sorpresa por el otro argumento ofrecido por los ex ediles del PP para explicar su marcha, en relación a un posible pacto con Nueva Canarias (NC).
"Resulta poco creíble" este argumento, "pero si tienen duda se las despejo y, si quedan, debe planteárselo a los representante de esa formación", manifestó Soria, quien indicó que su partido sólo pactará si necesita la mayoría para gobernar y una vez que se "abran las urnas".
Soria consideró que el Partido Popular es "el más importante" que hay en España, en Canarias y en Gran Canaria, así como en San Bartolomé de Tirajana, y dijo que es un partido con "unas convicciones muy firmes y unos principios, y entendemos que no todo el mundo está dispuesto a seguirlos".
Indicó que es legítima la decisión de apartarse del partido, pero ello, en modo alguno, puede influir en cuanto al número de afiliados que tiene y a que sea la primera fuerza política en Canarias.
Afirmó que, tras lo sucedido, el PP también presentará una lista ganadora, con ambición de ganar y preparada para gobernar en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El PP, pese a la marcha de estos diez ediles, seguirá con su objetivo que se tenía de ser primera la primera fuerza política, pues "tenemos datos de que los resultados en este municipio serán muy buenos" tanto al Ayuntamiento, como al Cabildo y al Parlamento,
Soria manifestó que "los ciudadanos cuando votan al PP lo hacen porque todos formamos un equipo y tenemos unos ideales", así como un balance de gestión, que es "el mayor crédito que podemos aportar a los ciudadanos".
Por otra parte, el líder popular en Canarias negó la existencia de problemas en Telde para elaborar las listas electorales, que dijo que encabezará el actual alcalde, Francisco Santana, al que le seguirá una persona del municipio "de amplísima experiencia municipal".