La línea aérea de tarifas de bajo coste Ryanair confirmó este miércoles su advertencia de cierre de sus rutas a Fuerteventura, decisión que se consolidará a partir del 31 de enero. La compañía responsabiliza al grupo de turismo local AIE incumplir el acuerdo comercial establecido entre las partes para promover la Isla como destino turístico.
Según Ryanair, desde que la aerolínea comenzó a volar a Fuerteventura, en 2006, el número anual de pasajeros se ha multiplicado por más de cien, pasando de 2.000 a más de 250.000. "Sin embargo, debido a la violación por parte de la AIE de su acuerdo", apunta la compañía, uno de sus vuelos desde Dublín a la Isla fue cancelado desde del 6 de noviembre.
Cancela todos los vuelos
El cierre afecta a 23 servicios semanales en nueve rutas internacionales a Fuerteventura a partir del 31 de enero. Esto pese a los esfuerzos realizados por Ryanair para animar el AIE a cumplir el acuerdo que habían firmado.
Así, Ryanair cerrará todos los servicios desde y hacia Fuerteventura, incluyendo Birmingham (tres vuelos por semana), Bremen (dos), Dublín (dos), Düsseldorf (cuatro), Midlands del Este (tres), Francfort (dos), Liverpool (tres), Londres (tres) y Shannon (uno) a partir del 31 de enero. Además, la compañía presentará "una demanda legal" por ruptura del acuerdo contra AIE y sus miembros individuales.
Día negro
Michael Cawley, representante de Ryanair, señala a través del mismo comunicado que "este es un día muy negro para Fuerteventura y tendrá un impacto greve en el turismo y los sustentos de sus isleños". Desde su punto de vista, los precios más bajos de la aerolínea y su compromiso de no aplicar sobrecargas por combustible "han dado enormes beneficios al turismo gracias a los 250.000 pasajeros anuales". Cawley lamenta que "en un momento en que están bajando los números españoles del turismo, el tráfico del pasajeros de Ryanair continúa creciendo a medida que nuestros precios continúan bajando". Sin embargo, advierte el portavoz de la aerolínea, "el AIE ahora ha asumido un riesgo enorme perdiendo los sustentos para la industria local del turismo evidentemente renunciando a sus compromisos contractuales y a los 23 servicios semanales" de la compañía. Según Ryanair, la aerolínea "invitó previamente el AIE a cumplir con sus acuerdos contractuales y avisó con 30 días para que remediase su ruptura de contrato". No obstante, afirma la compañía, "este período del aviso ahora ha caducado sin que se haya tomado ninguna medida para mantener la presencia en Fuerteventura".