jueves. 15.05.2025

El presidente del Gobierno regional, Paulino Rivero, respaldó este jueves en Madrid, en un almuerzo en la Asociación de Periodistas Europeos, "todos los esfuerzos que se hagan" para lograr la unidad de los distintos partidos que representan "al nacionalismo solidario e integrador", aunque admitió que con formaciones como Nueva Canarias "estamos abiertos, pero no es nada fácil, porque cuando los temas personales están latentes es complicado".

Rivero admitió que su formación ha sufrido en las últimas convocatorias electorales "una debacle" en Gran Canaria y que "los votos nacionalistas no se perdieron ni disminuyeron, sino que se dividieron", lo que ha constituido "un drama para CC" en la Isla.

En esta misma línea, definió la consiguiente pérdida de Grupo Parlamentario en el Congreso al obtener sólo dos diputados como "una frustración" para CC, al tiempo que, a preguntas de los periodistas sobre las equivocaciones que él había podido cometer en el manejo de la crisis de los nacionalistas que llevó a la división, señaló que "todos cometemos errores".

Asimismo Rivero dijo durante el almuerzo que "aunque a CC se le pueden achacar muchas cosas, ha sido el estilete que ha permitido articular una cultura diferente en las relaciones de Canarias con el Estado" y destacó que su existencia "es buena para Canarias y todo el Estado".

En este sentido argumentó que, además de ser Canarias el territorio "en que más justificado está un partido nacionalista", si desapareciera "se alentaría el victimismo" y podría generarse una situación en la que, como en los años 70, podría alcanzar alguna fuerza el independentismo.

Soberanismo

En esta misma línea, el presidente regional aseguró que, pese al anexo a la Ponencia ideológica de CC en el último Congreso, y la posterior polémica sobre el soberanismo, "en CC ese es un debate que no existe", pues "apostamos por entendernos con el Estado".

"Las resoluciones del Congreos son las que son", dijo, "otra cosa es que haya una propuesta de los jóvenes de CC para reflexionar sobre si Canarias es o no es una nación".

El presidente regional subrayó que "nadie se ha rasgado las vestiduras" porque el Estatuto de Catalunya diga que se trata de una nación, al tiempo que se mostró partidario de que, si hay una reforma de la Constitución, se introduzcan conceptos como la ultraperificidad o la lejanía, pues "ya están reconocidos por la Unión Europea".

Rivero respalda "todos los esfuerzos" para reunificar a los nacionalistas aunque admite...
Comentarios