La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, ha puesto en marcha la redacción de los Planes Rectores de Uso y Gestión de cada uno de los cuatro parques nacionales de las Islas y de las Directrices Generales de Gestión de la red.
El Gobierno canario explica este jueves en su página web oficial que estos planes, que se elaborarán a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente, vendrán a sustituir a los actuales, alguno de los cuales tiene ya una vigencia de 30 años, como el PRUG del Parque Nacional de Garajonay, aprobado en 1986. Le sigue Timanfaya, con un Plan de 1990; el del Parque Nacional del Teide, aprobado en 2002, y el de La Caldera, que data del año 2005.
Estos documentos son las herramientas técnicas que articulan las directrices de gestión y conservación de un parque, ya que fijan, entre otras cosas, la zonificación y las normas generales para la conservación, el uso público y la investigación.
"Es necesario abordar la revisión de los Planes Rectores de Uso y Gestión de los parques nacionales para adaptarlos a los cambios normativos producidos durante estos años, preservando el nivel de protección y de conservación de los mismos", indicó Nieves Lady Barreto.
Política Territorial contará para elaboración de los nuevos planes con las aportaciones de expertos en materia de planificación de espacios protegidos, de los gestores de los cuatro parques nacionales canarios y de representantes de las administraciones públicas afectadas.
"Además de las aportaciones de los expertos en esta materia", avanzó la consejera, "propiciaremos encuentros y debates con ciudadanos y agentes sociales de cada una de la islas donde se ubican los parques".