La portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, Noemí Santana, solicitará al resto de grupos que apoyen una enmienda de sustitución a una Proposición no de Ley del PP en defensa del Ejército. Santana considera que “la postura del PP es hipócrita porque pretende hacer de la defensa de las Fuerzas Armadas su bandera, aunque son los primeros en vulnerar sus derechos”, y -añade- “así se ha demostrado en casos como el YAK-42, los accidentes del SAR en Canarias o su oposición a la introducción de la democracia en la jurisdicción militar”.
El Grupo Parlamentario Podemos, explica esta formación en un comunicado de prensa trasladado este martes a este diario, cree que las Fuerzas Armadas en Canarias han jugado un papel destacado “que en el futuro deben seguir jugando, pero teniendo como meta la paz”. Debido a ello, en esa enmienda de sustitución, se establece la declaración de Canarias como un 'Territorio para la Paz', es decir, una zona neutral que “supondrá adaptar la normativa internacional y nacional a la realidad vivida por los canarios en los últimos cinco siglos”. En este sentido, Santana insta a Estado a reconocer esta vocación pacífica de Canarias, para que éste se comprometa “a no establecer nuevas tropas, bases militares o fortificaciones destinadas a intervenir en conflictos armados”.
Además, Podemos pide un reconocimiento a la labor histórica desempeñada por las conocidas como 'Milicias Canarias' en el pasado, en episodios de especial transcendencia. También se solicita, a través de esta enmienda de sustitución, “más implicación del Mando de Canarias en las labores que actualmente desempeñan en el ámbito humanitario y las actuaciones de rescate y emergencias, como las desarrolladas en Gran Canaria durante las últimas inundaciones o la lucha contra los incendios forestales”.
La portavoz de Podemos en el Parlamento reclama además “un trato igualitario en materia judicial para el personal militar, actualizando la jurisdicción militar atendiendo a criterios democráticos”, así como “mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, ajustando sus retribuciones salariales, favoreciendo la conciliación familiar y ampliando de la edad de jubilación”.