El pleno del parlamento de Canarias aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de ley Canaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que dota de un marco legal específico y adecuado a la acción pública en este ámbito y fija los principios, objetivos e instrumentos para llevar a cabo la ayuda al desarrollo.
La norma incluye la intención de que los recursos destinados para la ayuda se incrementen de manera progresiva hasta alcanzar el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
La ley regula el objeto y ámbito de aplicación y fija los principios y prioridades que han de regir las actuaciones. También establece la planificación de actuación, así como las modalidades de actuación, los instrumentos de cooperación y la evaluación, seguimiento y control de los proyectos financiados con fondos públicos.
La norma también regulariza los órganos competentes en la actividad de cooperación al desarrollo, unos de carácter coordinador y otros consultivos.
Hace referencia asimismo a los recursos destinados por el Gobierno de Canarias para la financiación de proyectos y programas de cooperación al desarrollo y establece que dichos fondos deberán preverse en los programas operativos anuales.
Además, describe los mecanismos de participación social y los agentes de cooperación para el desarrollo en Canarias, y crea el registro de ONG de desarrollo de las Islas. La inscripción de las mismas será un requisito para que puedan obtener financiación para la realización de proyectos.