domingo. 04.05.2025

El paciente que murió este jueves en el Hospital Universitario Gran Canaria Doctor Negrín llevaba cinco días siendo tratado en el centro hospitalario para remontar la neumonía basal que se le diagnosticó el pasado domingo, tras ser ingresado a las 00:23 horas, según informó esta tarde en rueda de prensa la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós.

Roldós recordó que esta persona tenía una patología crónica de base, que los médicos no pudieron precisar en qué medida ha podido afectar a su evolución clínica, tenía 41 años y era residente canario. “Nunca se puede saber de antemano el comportamiento de un virus en un paciente”, dijo.

La familia del fallecido, que moría a las 17:30 horas de este jueves, ha querido que se respete la confidencialidad acerca de la enfermedad de base que presentaba el paciente. Según datos aportados por Sanidad, “no presentaba vínculo epidemiológico”, es decir, que no estuvo recientemente en países con focos importantes del virus A/H1N1, como Méjico o Estados Unidos.

Tras ser atendido inicialmente por una neumonía basal, ésta se convirtió en una neumonía bilateral que terminó hoy por causarle un shock séptico, causa de la muerte, cuando era atendido en la Unidad de Medicina Intensiva (UMI) del Hospital Universitario. En los primeros momentos se le tomaron muestras para comprobar si padecía el virus influenza A/H1N1, que tras los análisis necesarios en el propio centro, dieron positivo.

Según ha explicado Roldós, que atendió a los medios para explicar los pormenores del caso acompañada, entre otros, del director del Servicio Canario de Salud (SCS), Guillermo Martinón, el paciente fue tratado con antivirales, a los que no respondió de forma satisfactoria.

Desde la consejería de Sanidad insistieron en lanzar “un mensaje de tranquilidad”, ya que según explicó la consejera “la alarma social es innecesaria”. De los 969 casos confirmados en España, se han producido dos muertes, la de una joven embarazada de origen marroquí fallecida en Madrid, y esta segunda muerte en la capital grancanaria.

“La inmensa mayoría de los casos presentan sintomatología leve”, dijo “y se tratan en el domicilio”. Roldós insistió en la coordinación que se está llevando a cabo con el Ministerio de Sanidad así como con el resto de comunidades autónomas.

Por su parte, informó de que en cuanto se conoció la muerte del paciente se le comunicó al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y a la propia ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. “Lamentamos el fallecimiento y trasladamos nuestras condolencias” a la familia, dijo para terminar.

El paciente fallecido ingresó la madrugada del pasado domingo aquejado de una neumonía...
Comentarios