miércoles. 07.05.2025

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana María Oramas, manifestó este jueves, tras conocer que la propuesta de nueva financiación autonómica del Gobierno pasa por ceder a las autonomías el 50 por ciento del IRPF, del IVA y de los Impuestos Especiales, que "eso es, en principio, es algo que Canarias no podrá nunca aceptar" y que "parece hecho a la medida de las autonomías más ricas".

Oramas dudó de que los mecanismos de compensación para Canarias que se establezcan si se producen dichas cesiones "sean suficientes", si bien también quiso remarcar que aún no conocía todos los detalles de la propuesta y que realizaba esta primera valoración a título personal.

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presentó hoy las bases de la propuesta que el Ejecutivo llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), entre las que figura la elevación al 50 por ciento de la participación de las autonomías en los mencionados impuestos.

Como se recordará, el impuesto sustitutivo del IVA en Canarias -el IGIC- ya está íntegramente en manos de los órganos de la Comunidad Autónoma, al igual que la mayoría de los Impuestos Especiales.

No obstante, en el documento dado a conocer hoy también se indica que "el sistema garantizará la financiación de todas las competencias transferidas", así como que los recursos cedidos para la prestación de los servicios básicos, como educación, sanidad y servicios sociales "sean iguales para todos los ciudadanos, independientemente del lugar de procedencia".

En este sentido, también se indica que la reforma "parte del compromiso de que ninguna Comunidad Autónoma resultará perdedora" con el nuevo sistema y que en el mismo se "reforzará el Estado del Bienestar con recursos adicionales" en los que se tendrá en cuenta la población actual y su evolución en los últimos años.

"Oferta trampa"

El anuncio por el Ejecutivo de las bases de su propuesta ya ha suscitado las primeras reacciones en distintas autonomías: así, el presidente de Castilla- León, el 'popular' Juan Vicente Herrera ya ha valorado negativamente la propuesta y calificado la cesión de Impuestos a las autonomías como "oferta trampa", pues al disminuir con ello la recaudación de la administración central se le estaría también restando capacidad para compensar a las autonomías menos ricas y garantizar la equidad en los servicios públicos.

Por contra, desde la Generalitat de Catalunya, su consejero de Economía Antoni Castells ya ha calificado como "decepcionante, insuficiente y preocupante" el documento de bases dado a conocer hoy por Solbes.

El miembro del Gobierno tripartito que mantienen PSC, ERC e ICV también anunció que el Ejecutivo de que forma parte quiere mantener una postura conjunta con la principal fuerza de la oposición catalana, Convergencia i Unió, cuyo portavoz de Economía en el Congreso, Josep Sánchez Lliure, ya ha calificado este jueves el nuevo modelo como "una tomadura de pelo" por no ajustarse a lo establecido en el Estatut de Cataluña.

Mientras la portavoz de Economía del PP en el Congreso, Fátima Báñez, ha calificado la actitud de Solbes, al no esperar a la reunión del martes, como "una indecencia", la secretaria de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Mar Moreno, consideró que es posible el acuerdo en torno al documento de Solbes.

Oramas (CC) cree que la propuesta de Solbes "parece hecha a medida de las autonomías...
Comentarios