viernes. 04.07.2025

La diputada autonómica del Partido Popular, Mercedes Roldós, aseguró este martes que en Canarias “tenemos la desgracia de contar con una Consejera de Sanidad, Brígida Mendoza, que no hace más que mentir descaradamente para justificar sus fracasos; la última de sus aventuras ha sido criticar al Gobierno de la Nación por medidas económicas que ni siquiera existen”.

“Da la impresión de que Brígida Mendoza no se entera de nada, pues las medidas de racionalización del gasto que ella tacha de injustas ni siquiera están en vigor, y son propuestas de las propias comunidades autónomas, entre ellas Canarias, de eficiencia en el gasto sanitario y en materia de políticas sociales”, señala Roldós en un comunicado del PP.

La portavoz regional del PP en materia de Sanidad indicó que la gestión de la consejera de Coalición Canaria “es lo suficientemente mala como para que tenga que buscar falsos argumentos que escondan su ineptitud”. Destacó que a pesar de los 1.000 millones de euros recibidos, en septiembre no habrá crédito para pagar a las oficinas de Farmacia, “y de eso no hemos oído hablar a nadie de su gobierno”.

“Es un escándalo el colapso en las Urgencias de los hospitales públicos, como el del Doctor Negrín en Gran Canaria, donde los sindicatos denuncian que en julio hubo camillas con enfermos en 20 pasillos del centro, el colapso en el Hospital Universitario de Canarias o las mentiras sobre la apertura de Urgencias del Norte de Tenerife, que son de atención primaria, sin capacidad resolutoria”, denunció.

“Y ya no hablemos de las listas de espera quirúrgica de más de seis meses, triplicadas desde que la nacionalista Brígida Mendoza es consejera, o el hachazo que se ha dado a las plantillas del Servicio Canario de Salud”, apostilló Mercedes Roldós, quien señaló que si nuestro sistema tiene algún problema de financiación, solo es achacable a Coalición Canaria y PSOE, que lo acordaron en el año 2009.

La diputada popular recordó que Canarias ha tenido acceso preferente incluso al Fondo de Liquidez Autonómico, que ha dejado en tres años 2.420 millones de euros extraordinarios en Canarias, “y este año encima nos vamos a ahorrar 89 millones de euros al relajarse las condiciones de financiación”.

“Será decisión del Gobierno regional que la Sanidad canaria no pierda ni un solo euro y que priorice la atención sanitaria a los canarios en la elaboración de los presupuestos de la comunidad autónoma para 2015”, concluyó.

Mercedes Roldos (PP): “La consejera de Sanidad miente para justificar sus fracasos”
Comentarios