jueves. 15.05.2025

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, que dirige Domingo Berriel, ha aprobado por un importe de 9.680.658 euros, los proyectos correspondientes a la anualidad 2008 del Convenio Marco de Colaboración con los cabildos insulares para la realización de actuaciones de gestión de recursos naturales y del Plan Forestal de Canarias durante el periodo 2007-2013. Las actuaciones que se desarrollarán en cada una de las islas están cofinanciadas por fondos propios de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial y por Fondos de Desarrollo Rural (FEADER). Además también se ha dado el visto bueno a la Addenda 2007, sin variación del contenido económico.

Los fondos destinados a las diversas actuaciones, que serán llevadas a cabo por los cabildos insulares en el marco de las competencias transferidas por la Comunidad Autónoma, se desglosan de la siguiente forma: 3.762.182 euros para Tenerife, 2.230.846 euros para Gran Canaria, 1.676.168 euros para La Palma, 729.708 euros para Fuerteventura, 547.227 euros para Lanzarote, 403.871 para El Hierro y 330.656 euros para La Gomera.

Las actuaciones que se realizarán en cada una de las islas están encaminadas a la mejora del medio ambiente y el medio rural y a la restauración del potencial silvícola e introducción de acciones de prevención. También está prevista la concesión de ayudas a inversiones no productivas, así como la puesta en marcha de iniciativas para el fomento de la calidad de vida en zonas rurales, para la diversificación de la economía rural y para la conservación y mejora del Patrimonio Natural.

Lanzarote

El eje para la mejora del medio ambiente y el medio rural en la isla de Lanzarote prevé acciones encaminadas a la lucha contra la erosión en los espacios naturales de la Red Natura 2000, en concreto en los municipios de Teguise, Tinajo y Yaiza. Para ello, se ha destinado una partida presupuestaria de 134.197 euros. En este mismo sentido, se llevará acabo acciones para la restauración hidrológica y la lucha contra la erosión en Teguise por un coste de 129.000 euros.

Tenerife

En materia de mejora del medio ambiente y el medio rural, se ejecutará la segunda fase del proyecto de actuaciones para la defensa de pistas afectadas por el incendio que tuvo lugar en Tenerife durante el verano del 2007 y que afectó a los municipios de Los Realejos, San Juan de la Rambla y La Guancha. El proyecto cuenta con un presupuesto de 397.116,93 euros. Además, se destinarán 342.050,45 euros a la pavimentación y acondicionamiento de zonas comunes en el Centro Ambiental La Tahonilla.

Gran Canaria

Una de las acciones más importantes que ejecutarán la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Gran Canaria es la creación y el mantenimiento de las barreras verdes, dentro de las acciones de prevención incluida en el eje de mejora del medio ambiente y el medio rural. Esta iniciativa tiene un coste de 360.000 euros. Además, se adquirirá la maquinaria forestal y las instalaciones técnicas de comunicaciones necesarias para la restauración del potencial silvícola.

La Palma

En el caso de La Palma, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias destinará 300.000 euros a las infraestructuras hidráulicas de los municipios de Santa Cruz de La Palma, Puntagorda, El Paso, Barlovento y Fuencaliente, como medida para la mejora de la competitividad del sector agrícola y silvícola. También se aportarán 276.705 euros a la realización de tratamientos silvícolas de prevención de incendios forestales.

Fuerteventura

En el marco de las acciones de mejora de la calidad de vida en las zonas rurales y de diversificación de la economía rural, se rehabilitarán los hornos aljibes y la salina de Islas de Lobos con el objetivo de conservar y mejorar el Patrimonio Natural de Fuerteventura. Esta intervención tiene un presupuesto de 310.000 euros. También se restaurará el sendero de Betancuria. El coste de las obras ascenderá a 134.197 euros.

El Hierro

En el caso de El Hierro, la inversión total (403.871 euros) se destina a la restauración del potencial silvícola y la introducción de acciones de prevención, por lo que se realizarán fajas auxiliares de ordenación del combustible en las pistas de la Hoya del Creal, Vecera y Pico de Las Naranjas, en el municipio de Frontera.

La Gomera

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias destinará 200.000 euros para adquisición de una autobomba pesada que se utilizará en las acciones de restauración del potencial silvícola e introducción de acciones de prevención.

Medio Ambiente destina más de nueve millones de euros a mejoras medioambientales en...
Comentarios