domingo. 11.05.2025

- Dirigentes claves de CC en la provincia tinerfeña descartan la salida de Oramas

El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Fuerteventura, Mario Cabrera, considera que el voto negativo de Ana Oramas este pasado martes en el Congreso de los Diputados en la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez “es una tradición que no se puede pasar por alto".

Cabrera ha criticado en un comunicado de prensa, y así lo ha puesto de relieve este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote y Fuerteventura, que la diputada nacionalista "no ha respetado la democracia interna y ha engañado a todos los compañeros que confiamos en ella para defender las decisiones que se acuerdan en los órganos de participación de CC".

Oramas desoyó el pasado sábado, y de nuevo este martes, la decisión del Comité Permanente Nacional de CC, que acordó por unanimidad que el voto de Oramas debía ser el de la abstención. Sin embargo, tras unas palabras que sorprendieron a todo el hemiciclo, Oramas anunció el sábado que votaba no a Sánchez, algo que ha repetido este martes tras pedir disculpas a su partido.

Sin embargo, según ha explicado en el programa 'A buena hora' Mario Cabrera, lo que se buscaba el partido no era ponerse del lado de Pedro Sánchez o del de Abascal, “sino explicar claramente que la abstención era una forma de contribuir a evitar nuevas elecciones. Pero al mismo tiempo marcar distancias con unos y otros. No hacer seguidismo de los radicales: ni de derechas ni de izquierdas”; una abstención que no fue respetada por Oramas, que decidió actuar por su cuenta.

A partir de ahora, opina Mario Cabrera, “Coalición Canaria debe abrir un proceso interno para definir claramente las consecuencias de esta traición", algo que ya ha anunciado el propio secretario general del partido, José Miguel Barragán, quien ha afirmado que ahora se encargará un informe acerca de lo ocurrido y se decidirá si se abre expediente o no a Oramas.

Cabrera, que cree que su partido debe "aplicar los estatutos pase lo que pase y se trate de quien se trate", se ha mostrado preocupado por que se pueda llegar a asumir como normal que no se respete el funcionamiento democrático del partido, y por eso, ha insistido, "hay que ser tajantes y directos".

Sin embargo, pese a esa afirmación de Barragán, Cabrera muestra sus recelos: "Me preocupa que se pueda llegar a asumir como normal que no se respete el funcionamiento democrático del partido, por eso hay que ser tajantes y directos. Escuchar a todo el mundo el tiempo que sea necesario, pero tomar medidas contundentes en defensa del funcionamiento democrático de la organización", ha concluido.

Migdalia Machín pide que se aborde el expediente "con tranquilidad" y "sin injerencias"

Por su parte,la secretaria general de CC cree que su partido debe abordar "con tranquilidad y en los órganos internos del partido, no en la prensa", el expediente a Ana Oramas tras su indisciplina de voto en la investidura de Pedro Sánchez.

"Yo creo que los órganos de decisión del partido fueron los que determinaron que nos abstuviéramos, y esos órganos están por encima de cualquier convicción personal o cualquier persona, por mucha influencia que tenga Ana Oramas. Para nosotros fue una sorpresa y, a partir de ahí, Barragán y el partido tomarán las medidas que tengan que tomar, junto a los secretarios insulares", ha dicho.

Respecto a la contundencia de CC Fuerteventura en este asunto, Machín ha reseñado que "en Lanzarote no estamos de acuerdo con lo que ha hecho Ana Oramas, pero creemos que ciertas cuestiones deben abordarse dentro del partido, y no en los medios de comunicación". "Ana Oramas es nuestra cada visible a nivel estatal

y una cuestión tan delicada debe abordarse con paciencia y tranquilidad, pero siempre dentro del partido", ha indicado Machín.

Dirigentes claves de CC en la provincia tinerfeña descartan la salida de Oramas

Y en la provincia occidental, por su parte, tanto el expresidente del Cabildo tinerfeño Carlos Alonso, como el exalcalde santacrucero José M. Bermúdez; la secretaria en La Palma, Nieves L. Barreto, o el ex máximo mandatario de La Laguna José A. Rodríguez se muestran partidarios de resolver la situación internamente, sin la mayor trascendencia externa posible y casi ven imposible que una figura como Oramas sea expulsada. Alonso, incluso, duda de que se abra expediente, algo que los demás sí creen factible, pero no de expulsión.

Mario Cabrera pide contundencia contra Oramas tras su "traición"
Comentarios