Marcial Morales, ex presidente del Cabildo de Fuerteventura y ex parlamentario regional del Grupo Nacionalista por la isla majorera,
confía en que del Congreso Nacional que Coalición Canaria (CC) celebrará en mayo salga un nacionalismo "consensuado y en el que todas las corrientes convivan en un proyecto común".
Morales ha explicado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote y Fuerteventura que considera que "difícilmente van a conocerse por ahora los posibles candidatos" a los distintos cargos orgánicos que saldrán de dicho Congreso Nacional.
"El que arranque la carrera tan pronto difícilmente llegará a la meta. Las posiciones están todavía por fijar y las tendencias o los bloques aún no se han definido. Todavía queda mucho por andar y muchas conversaciones. Espero sinceramente que, siguiendo nuestro estilo, aunque sea en el último minuto, consigamos un consenso que está aun por lograr. El éxito de esta organización política pasa no por que nadie mate a nadie, sino por que convivamos con diferentes formas de ver las cosas y convivir en un proyecto común", ha referido Morales.
Expediente o tirón de orejas a Oramas
Por otro lado, el ex presidente del Cabildo majorero cree que el expediente por la indisciplina de voto de Ana Oramas en la investidura de Pedro Sánchez debería quedar en un simple tirón de orejas. Aunque reconoce que Oramas "nos ha faltado el respeto descaradamente a toda la militancia de esta organización", Morales ha dejado claro que es consciente de la influencia y el peso político de la diputada nacional para el nacionalismo. "Debemos seguir contando con ella como un gran activo en política", ha dicho.
"Su propia petición de perdón es un reconocimiento explícito de que metió la pata hasta el fondo. Tenía la oportunidad de haberse hecho explicar y no lo hizo. Incumplió el acuerdo del máximo órgano del partido. Lo considero un claro desacierto", ha explicado Morales.
"Siendo un claro valor en política, pues a ella se deben muchos de los grandes logros para Canarias, debemos seguir contando con ella como activo político. Pero desde luego", ha advertido, "ha de aplicársele lo que corresponda. A la mano izquierda y a la sabiduría de los miembros de la Permanente nos remitimos. Debe haber una sanción pues, si no, sería una falta de respeto a quienes cumplen cada día nuestros estatutos", ha señalado.
"Es lo mismo que espero del próximo Congreso, donde lo que debemos hacer es avanzar y unir, y no romper y separar", ha apostillado.