El presidente del Parlamento de Canarias y de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de la Unión Europea (CALRE), Gustavo Matos, se reunió este lunes con la presidenta de la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos de España (Coprepa) y del Parlamento de Extremadura, Blanca Martín.
Durante este encuentro telemático, según ha aclarado el Parlamento en nota de prensa, analizaron la situación de los parlamentos de nuestro país por la incidencia del COVID-19 en su actividad y abordaron distintas propuestas llegadas desde estas instituciones que podrían aplicarse de manera coordinada para hacer un frente común en el actual escenario.
Matos, en su condición de presidente de CALRE, mantiene un diálogo permanente con las regiones de la UE. En este sentido, canalizará el diagnóstico de los parlamentos españoles al espacio europeo y, al mismo tiempo, ya está trasladando a Coprepa, a través de su presidenta, las distintas lecturas que va recibiendo de las asambleas legislativas de la UE.
Matos valora el importante trabajo que Blanca Martín está realizando desde que se iniciase esta crisis. “La presidenta ha estado en permanente contacto con todos los parlamentos de España para conocer las distintas realidades de las comunidades autónomas. Tenemos en ella a la mejor aliada para hacer piña frente a Europa y continuar reivindicando la urgencia de retomar los valores fundacionales de la UE”, subraya.
Actividad parlamentaria
El presidente del Parlamento informó además este lunes de que la comparecencia del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ante la Diputación Permanente para informar de la gestión realizada hasta este momento de la la crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus tendrá lugar el martes 14 de abril.
Esta primera convocatoria servirá para que el jefe del Ejecutivo regional dé cuenta, asimismo, de las medidas económicas y sociales que se han adoptado y se prevé adoptar en la situación derivada del decreto de estado de alarma por el Gobierno de España.
Gustavo Matos recuerda que este miércoles, 8 de abril, se reúne la Diputación Permanente para aprobar el calendario de comparecencias que arranca con la de Torres y continuará con las del resto de departamentos autonómicos, cada uno en el marco de sus competencias.
Indica que la convocatoria para establecer este calendario responde al acuerdo adoptado por la Mesa del Parlamento en su reunión telemática del pasado 2 de abril. “Estas comparecencias servirán también para que los distintos grupos parlamentarios ejerzan las funciones que les corresponden en nuestro sistema democrático de control y fiscalización del Gobierno, independientemente de las excepcionales circunstancias en las que estamos”, señala Matos.
El presidente ya ha avanzado que si se levantase el estado de alarma antes de concluir todas las comparecencias, aquellas que pudiesen quedar pendientes se abordarán en los órganos ordinarios del Parlamento, sin perjuicio de las iniciativas que los grupos vayan registrando para hacerlas efectivas.