La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno canario, Inés Rojas, aseguró este miércoles que la saturación de los centros de acogida de menores extranjeros es “de emergencia y riesgo” y apuntó que remitido una carta a la vicepresidenta del Gobierno central, María Teresa Fernández de la Vega pidiendo que el Estado ceda un espacio que tenga en desuso en Canarias para alojar allí algunos menores “y evitar daños mayores”.
“Los chicos no tiene prácticamente espacio entre ellos y hace falta un espacio grande” a donde derivarlos hasta que se comiencen a realizar los traslados de menores a otras comunidades autónomas en base a los convenios suscritos entre el Estado y Canarias, indicó la consejera.
Rojas, que compareció en el Pleno del Parlamento a petición de CC para informar de la situación de los centros de menores inmigrantes, indicó que el Gobierno canario presentará próximamente una comunicación en la Cámara regional, que esperó sea respaldada por todos los grupos, para reclamar al Gobierno central que en la modificación de la ley de Extranjería se considere la situación de menores inmigrantes.
Insistió en que este fenómeno, “que no es coyuntural sino estructural”, tiene que ser asumido como un problema de Estado y afirmó que, para evitar enfrentamientos sobre responsabilidades, la petición del Gobierno regional es que la situación quede reflejada en la normativa sobre Extranjería.
Rojas indicó que el próximo día 23 de enero todas las comunidades autónomas están convocadas a una reunión en Tenerife con representantes del Gobierno central y del canario para intentar concretar los traslados de menores a otras autonomías. Reconoció que en ese encuentro se tendrá que “conseguir la solidaridad, comprensión de las comunidades autónomas”, en base al convenio firmado entre Canarias y el Estado.
También precisó que el convenio no fija un número, pero se estima que en base a la partida de 15 millones establecida, se podrá trasladar a unos 500 menores, una cifra con la que estimó si se mantiene el ritmo de llegadas de cayucos al Archipiélago se continuará “en la misma situación”.
Rojas, que dijo que la Delegación del Gobierno en Canarias tiene un “baile de cifras a la baja” sobre el número de menores llegados, apuntó que en 2008 arribaron al Archipiélago más de 800 niños a bordo de embarcaciones clandestinas y precisó que actualmente hay más de 1.400 menores acogidos en centros del Archipiélago.