sábado. 10.05.2025

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ganadería, ha publicado las nuevas instrucciones que regirán para el traslado de dromedarios a partir del 31 de diciembre de este año y que, según explica el responsable del área, “son fruto del consenso entre todos los sectores implicados -camelleros, veterinarios y asociaciones protectoras de animales- después de varios meses de trabajo”.

“Esta circular, publicada este martes en el BOC, clarifica la normativa que regula el transporte de estos animales con una especial incidencia en la protección de su bienestar”, afirma este martes en nota de prensa el director general de Ganadería, quien celebra el grado de consenso alcanzado y agradece la predisposición de todas la partes para llegar a un acuerdo que beneficie a todos.

Entre otras cuestiones, se atienden las reivindicaciones de los colectivos animalistas de regular el acceso y el descenso del vehículo de transporte. Así, queda prohibido el uso de medios mecánicos de elevación para su carga y descarga. “Solo de forma eventual y siempre con la debida justificación podrán autorizarse vehículos con bandeja hidráulica por parte del servicio correspondiente de la Dirección General de Ganadería, y siempre y cuando se cumpla con lo establecido en las características que ha de tener ese transporte”, explica David de Vera.

Del mismo modo, el director general de Ganadería afirma que también se ha contemplado el acceso de los cuidadores a los contenedores una vez estén subidos los animales, o que en los desplazamientos que superen las doce horas se proporcione suministro de agua.

Además, se establecen condiciones entre las que se encuentra, por ejemplo, la superficie mínima para cada dromedario adulto, o la altura y grosor de las separaciones entre animales.

“Lo que ha primado en todo momento ha sido el bienestar animal”, insiste David de Vera, “quien destaca, entre otras cuestiones, que estas instrucciones se han tenido demandas de todos los sectores que han participado en las mesas de trabajo”.

“Ahora, daremos cuenta de esta circular a las áreas correspondientes de los cabildos, a los ganaderos y explotaciones con animales de la especie, a las asociaciones del sector y al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) para su difusión y cumplimiento”, concluye el director general de Ganadería.

El Gobierno de Canarias establece las condiciones para el traslado de dromedarios de...
Comentarios