A los 6 millones de euros que el Gobierno de Canarias ha eliminado del presupuesto del Hospital de Fuerteventura, se suma ahora el recorte por parte de la Consejería de Sanidad de dos médicos, uno en la Zona Básica de Salud de Jandía y el otro en La Oliva. Así al menos lo adelanta este jueves el Partido Popular (PP) en la nota de prensa remitida a esta redacción.
"Es una vergüenza que eliminen médicos en la única isla que no cuenta con un hospital terminado, en la isla más larga del Archipiélago donde son más necesarios Centros de Salud operativos dotados de personal médico para atender a los pacientes y que éstos no se tengan que trasladar a Puerto del Rosario", denuncia la presidenta del Partido Popular, Águeda Montelongo.
En el Decreto 122/2013 de 26 de diciembre, por el que se aprueba la modificación conjunta de las relaciones de puestos de trabajo de los Distintos Departamentos y Organismos Autónomos del Gobierno de Canarias, figura la supresión de los dos médicos en los municipios del norte y sur de la isla de Fuerteventura.
A las condiciones del Centro de Salud de La Oliva se suma el recorte de personal que afecta directamente a los ciudadanos del municipio que verán mermada la atención a los pacientes.
En el Centro de Salud de Morro Jable, las Urgencias siguen sin funcionar a pesar de que en la pasada campaña electoral el Presidente del Gobierno de Canarias inauguró el Centro de Salud y aseguró que estaba totalmente operativo".
"En Costa Calma, el Centro de Salud no abre los fines de semana y no hay especialistas suficientes para atender a los pacientes que tienen que trasladarse a Puerto del Rosario, a más de 70 kilómetros".
"Es intolerable que la Consejería de Sanidad el Gobierno de Canarias (CC) siga recortando servicios en Fuerteventura. Ya nos quitó 36 camas, una Unidad de Hospitalización entera, y 6 millones de euros para construir nuestro único Hospital", asegura Montelongo.
"Exigiremos en el Parlamento, en el Cabildo y en los Ayuntamientos que no se reste más personal ni recursos a la isla de Fuerteventura. Necesitamos más especialistas".
"Los majoreros nos vemos obligados a coger una avión para trasladarnos a Gran Canaria para cualquier dolencia. Sanidad no puede seguir metiendo tijera en la isla que menos inversión registra por paciente de toda Canarias, en la isla que menos camas tiene de todas Canarias por habitante. Esto es un insulto".
“En 1990, con 40.000 mil habitantes el Hospital General de Fuerteventura tenía 120 camas y, en 2013, con 103 mil residentes en la isla, el hoy Hospital Virgen de la Peña tiene 121 camas”.
En Sanidad, Fuerteventura es una de las islas que menor inversión registra por paciente. El Gobierno de Canarias invierte apenas 1.024 euros frente a los 1.572 que gasta en islas como La Palma o los 1.940 euros que destina a El Hierro; islas en las que existe un menor número de habitantes.
"Esto es un atropello. El Gobierno de Canarias no puede seguir recortando en Sanidad en Fuerteventura mientras el Presidente del Cabildo aplaude los recortes. El último caso ayer, cuando rechazaron una moción que exigía que no se recortaran 6 millones de euros en las obras del Hospital".
"El Presidente del Cabildo ha firmado un cheque en blanco para Fuerteventura en colaboración con la pasividad y desinterés del PSOE majorero".