jueves. 15.05.2025

El fiscal superior de la Comunidad Autónoma de Canarias, Vicente Garrido García, insistió este viernes en la necesidad de desbloquear la situación de los nuevos centros penitenciarios en Gran Canaria y Fuerteventura, así como la ampliación de la prisión de Lanzarote, para superar la situación de “saturación absoluta” de las prisiones en Canarias, que está obligando al traslado de presos canarios a centros de la Península.

“Nuestro trabajo no sirve de nada si no se consiguen los fines constitucionales de la integración social” de estas personas, lamentó Garrido, quien remarcó que la saturación de las prisiones en las Islas impide desarrollar esta acción y están llevando a la “perniciosa y lamentable” situación del traslado de presos.

Así lo indicó el fiscal superior de la Comunidad Autónoma, Vicente Garrido García, durante su comparecencia en comisión parlamentaria para presentar la memoria del año 2007, en el que se iniciaron 242.579 procedimientos penales, lo que supuso un incremento del 5 por ciento con respecto a 2006 (11.558 procedimientos más).

Un incremento que dijo revela una “cierta ralentización” con respecto a los registrados en los tres años anteriores y que se da en las dos fiscalías provinciales, con 134.616 procedimientos realizados en la de Las Palmas (5,5%) y 107.067 procedimientos (4,6%) en la tinerfeña.

Apuntó que los delitos de lesiones (69.000 diligencias) representan el 32 por ciento de las diligencias iniciadas, de los que 12.000 fueron por investigación por comportamientos imprudentes vinculados a la seguridad vial u otros supuestos como la siniestralidad laboral.

Garrido expresó su preocupación por el aumento del 10,93 por ciento de los delitos relacionados con maltrato en el ámbito familiar, de los que se iniciaron 4.074 diligencias, y con las mujeres como principales víctimas. Sobre este punto, valoró la creación de juzgados específicos para este tipo de violencia, pero apuntó a la falta de equipos técnicos de psicólogos y trabajadores sociales.

Indicó que son los hechos contra el patrimonio los que representan el mayor número de delitos, con un total de 94.976 diligencias, lo que supone un aumento del 8,79 por ciento se rompe esa “esperanzadora tendenciar” de años anteriores. Sin embargo, resaltó que los que revelan conductas más graves, como son las de empleo de la violencia e intimidación, supusieron 4.584 diligencias, lo que supone sólo el 4,82 por ciento del total.

La Fiscalía pide más prisiones en Canarias para evitar el “lamentable” traslado de...
Comentarios