martes. 06.05.2025
El presidente del PP en la Isla majorera critica la falta de especialistas en ambas islas. "El presidente Torres y la consejera de Sanidad deben entender que queremos curarnos en nuestra propia isla", afirma

Enseñat reclama al Gobierno de Canarias "que no siga marginando" a Fuerteventura y Lanzarote en Sanidad y Educación

Aparte de las pérdidas para el turismo por el coronavirus, responsabiliza a Blas Acosta, presidente del Cabildo y consejero de Turismo los últimos ocho años, de los malos resultados para el sector en Fuereventura

El presidente del Partido Popular (PP) en Fuerteventura, Fernando Enseñat, ha reclamado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote al Gobierno de Canarias "que no siga marginando" a Fuerteventura y Lanzarote en materias como Sanidad y Educación.

"Solo hemos visto cómo las listas de espera en siete meses con este Gobierno de Canarias de izquierdas de PSOE, Nueva Canarias, los podemitas y los socialistas gomeros, han aumentado, tanto las quirúrgicas como las citas con especialistas, algo que se agrava aun más en islas no capitalinas como Lanzarote y Fuerteventura. Las urgencias están copalsadas ahora mismo. Llevamos esperando aun el centro de salud de Corralejo, una obra que iba para cinco meses pero con la que ya llevamos esperando un año y medio", ha criticado Enseñat en el programa 'A buena hora'.

El dirigente del PP majorero ha señalado que "mientras no terminen esas infraestructuras no nos ponen más especialistas ni médicos de atención primaria. Tienen la excusa perfecta". Lo mismo ocurre con los centros de salud de otros municipios como el de Gran Tarajal. "Nos habían prometido una ampliación, pero no cuenta ni con presupuesto", ha lamentado Enseñat, que destaca que "uno de los principales problemas de la Sanidad en ambas islas es la falta de especialistas".

"En Fuerteventura, en cardiología, isla donde más ha crecido la lista de espera, tenemos solo dos cardiólogos para 110.000 habitantes más todos los turistas que recibimos. Es totalmente insuficiente", ha denunciado.

Enseñat ha reivindicado el derecho de los residentes de Fuerteventura y Lanzarote y el resto de islas no capitalinas a recibir atención sanitaria en sus propios territorios, sin necesidad de trasladarse hasta las capitales. "El presidente Torres y la consejera de Sanidad deben entender que queremos curarnos en nuestra propia isla. Por muy bueno que sean los traslados, lo que queremos es curarnos en nuestra isla", ha remarcado.

Pérdidas en el sector turístico por el coronavirus

Por otro lado, el presidente del PP en Fuerteventura ha lamentado los anuncios de la Consejería de Turismo que cifran en un 30 por ciento las pérdidas para el sector por el impacto negativo del coronavirus.

Al margen de dichas pérdidas, que "nos pillan justo en la antesala de la Semana Santa", Enseñat ha criticado la "parálisis" en que a su juicio el presidente del Cabildo majorero, Blas Acosta, ha sumido a la Primera Corporación insular, cuyo Gobierno insular sostienen PSOE, AMF y Podemos.

"Estamos muy preocupados porque vemos un Cabildo paralizado completamente y un presidente, Blas Acosta, que lleva ocho años en la Institución como vicepresidente y como consejero de Turismo en los pactos entre PSOE y Coalición Canaria, que arrastra datos que nos tienen alarmados", ha explicado.

Según ha precisado, "con el Brexit todos los indicadores se están poniendo en rojo y hay una caída brutal del turismo en Canarias, y de cinco veces más en Fuerteventura, algo que va unido al aumento del paro, que crece también en la Isla cinco veces más que la media de Canarias".

Ante esta situación, "con el turismo hundiéndose y con el paro sin dejar de crecer, el presidente del PP majorero ha advertido de que "vemos un Cabildo insular desaparecido y paralizado". "En lugar de asumir la responsabilidad y crear mesas de trabajo con todos los sectores y colectivos relacionados con el turismo y hacer una estrategia a medio y largo plazo, en el Cabildo solo hay parálisis y ningún apoyo a los sectores productivos o a los autónomos", ha reprochado Enseñat. "Deben dejar a un lado la subida de impuestos y tanta foto que no queda en nada", ha apostillado.

Enseñat reclama al Gobierno de Canarias "que no siga marginando" a Fuerteventura y...
Comentarios