La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, aseguró este miércoles que su formación esperará al desarrollo el próximo martes y miércoles de la sesión de Investidura de José Luis Rodríguez Zapatero y a "los compromisos" que adopte para decidir su voto, pero que con independencia de esta circunstancia concreta, "lo importante es recuperar el diálogo institucional" entre la administración central y la canaria en la próxima legislatura.
En este sentido, Oramas dijo que la crisis económica global "afecta" a Canarias más que a otras Comunidades Autónomas por su dependencia exterior, y que había expuesto a sus interlocutores que debería producirse "una actuación decidida" del Gobierno del Estado en coordinación con el de la Comunidad Autónoma, ante la UE, porque la situación es "muy delicada".
Otros asuntos abordados con los dos dirigentes del PSOE por Oramas fueron la reforma de la financiación autonómica, que CC reclama que sae actualice conforme al incremento de población y que se implementen los fondos de atención a desplazados, o el control de la inmigración y la cooperación con el Estado en la atención a los menores, en donde dijo que el desbordamiento de los centros en Canarias había vuelto a crear una "situación límite".
Sectores económicos
Asimismo, se trató de la situación "muy difícil" de sectores económicos como el tomate, para lo que deben incrementarse las subvenciones si se quiere hacer frente a la competencia marroquí, o el plátano, para el que se debería "adoptar una posición que no puede esperar" ante la UE en los próximos dos meses.
Oramas también planteó que se aplique el incremento hasta el 50 por ciento de las subvenciones al trasnporte de mercancías con destino a la Península que aunque se aprobó en los pasados Presupuestos Generales del Estado carecería aún de dotación económica.
REF y Estatuto
Otros temas que Oramas expuso a Blanco y Jáuregui fueron la necesidad de "dar cumplimiento" al REF en materia de inversiones en las Islas, pues Canarias estaría a la cola de España, y la posibilidad de "retomar" la reforma del Estatuto de Autonomía que se frustró en la pasada legislatura.
La diputada nacionalista insistió en que "no hay prisa" para ir retomando el diálogo institucional con el Gobierno socialista y en que su formación quiere también estar presente en los grandes consensos sobre política exterior, lucha antiterrorista o renovación de órganos como el Consejo General del Poder Judicial.
"Trabajo conjunto de ambos gobiernos"
"Lo importante es que en los próximos cuatro años Canarias avance, que los temas de Estado que le afectan sean prioritarios para el presidente del Gobierno, y que los dos Gobiernos puedan trabajar en los temas que son básicos", subrayó tras indicar que la disposición al diálogo de Cc va mucho más allá del hecho concreto de la Investidura.
En este sentido, Oramas reiteró varias veces que su grupo "no ha puesto condiciones" para respaldar a Zapatero en la conversación que hoy sostuvo con ambos dirigentes socialistas y en que la decisión se tomará en función de cómo se desarrolle el debate, pues "todavía no sabemos los compromisos de Zapatero con Canarias".
Grupo Mixto
Oramas también señaló que en la conversación tampoco estuvieron en ningún momento presentes las conversaciones de los distintos miembros del Grupo Mixto con vistas a que se pueda constituir un segundo Grupo Parlamentario que lo descongestione y aligere.
Al respecto, también quiso aclarar que para CC "no es prioritario" un Grupo parlamentario nuevo del que forme parte, sino que "dentro del marco reglamentario, pueda constituirse algún grupo que haga más fácil trabajar en el Mixto".
"No tenemos inconveniente en trabajar en un Grupo Mixto redimensionado adecuadamente", manifestó Oramas en relación a las conversaciones que mantienen a varias bandas todos los partidos minoritarios para que éste pueda subdividirse.