miércoles. 07.05.2025

La presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, criticó este viernes duramente los recortes a los que el Estado tiene previsto someter a la Comunidad Autónoma de Canarias en los Presupuestos Generales de 2009, contra los que los nacionalistas votaron en contra este jueves en el Congreso de los Diputados.

En una entrevista concedida a El Despertor, de Agustín Acosta Radio, Morales alegó que “el PSOE nunca había tenido una representación tan importante como ahora en Canarias, y es además el que gobierna el Estado, pero, sin embargo, nunca hasta ahora se había tratado tan mal a Canarias en los Presupuestos del Estado”, afirmó.

Por ello, calificó de “vergonzoso” que el Gobierno central quiera recortar hasta un 13 por ciento la inversión en Canarias. “Y también es vergonzoso que los canarios lo estén permitiendo. Por primera vez ha habido reacciones sindicales, de las patronales, pronunciamientos sociales, y creo que lo vamos a sufrir”, afirmó.

La presidenta nacional de CC recordó que la Ley del Estado reconoce que cada año se tiene que ir reconociendo más la lejanía de Canarias, y señala que en relación al Estado con Canarias cada año se nos debe ir equiparando con el resto de comunidades autónomas. Ahora, en el presente ejercicio presupuestario, “no solamente no recuperamos la equiparación respecto a las otras comunidades autónomas, con lo que ya se reconoce que estamos por debajo, sino que, además, baja la inversión hasta un 13 por ciento en comparación con otros años, denunció.

La dirigente nacionalista destacó que el recorte presupuestario del Estado se produce en unos momentos “tan delicados como los que estamos viviendo, y con los efectos tan sensibles que supone el desempleo o la sanidad en Canarias, donde las condiciones hacen que uno no pueda desplazarse nos kilómetros para buscar trabajo o acudir a otro hospital de otro sitio. Por eso un hospital como el del Hierro sería difícilmente justificable en la Península”.

Se trata, según Morales, “de costes añadidos que solo hemos cubierto los canarios, y que el Estado cada vez deja más de asumir, como le corresponde por Ley”. Para la presidenta de Coalición Canaria, “a los grandes partidos no le importamos nada”. La dirigente nacionalista criticó que los “grandes "partidos utilicen a los canarios para conseguir un puesto, para lograr una cartera o un cargo que dependa del Gobierno central, mientras en Canarias el paro alcanza ya el 17,5 por ciento”.

Reunificación nacionalista

Según la presidenta nacionalista, éste es sólo uno de los muchos ejemplos que reflejan claramente que, “o somos claros en Canarias para exigir lo nuestro, y no mendigar, o nadie pedirá para nosotros lo que nos corresponde”. Morales recordó que miles de votos nacionalistas se perdieron en las últimas elecciones autonómicas, sólo para que “el PP y el PSOE siguieran haciendo lo que les daba la gana”.

Sin embargo, Morales aboga por la reunificación del nacionalismo canario y no por tirar la toalla. “Hay que seguir intentándolo. Creo que las personas que vivimos en Canarias nos merecemos lo mismo que el resto de los españoles. Y creo que hemos demostrado que sin un nacionalismo fuerte no se podrá defender esta tierra. Sin él, nos borran del mapa”, dijo.

Elecciones Europeas

La presidenta de CC también se refirió a las elecciones europeas, en las que apuesta por un proyecto unificado nacionalista. “Europa queda lejos y muy cerca de la vez, pues allí se juegan cosas muy importantes para Canarias como las ayudas europeas”.

A estas elecciones se presentarán PP, PSOE, y para Claudina Morales “los partidos nacionalistas deberíamos hacer un esfuerzo presentando un bloque en común, para aunar esas fuerzas que necesitamos, por lo menos para representar algo, si no dentro de Canarias que ya lo hacemos, fuera de nuestra tierra, con esa visión nacionalista para la defensa de los intereses de Canarias”.

Viaje a Venezuela

Morales describió su reciente estancia en Venezuela. “El periplo por Venezuela fue muy positivo. Traje muy buenas impresiones. La gente allí sigue creyendo en este proyecto del Gobierno, que bajo Coalición Canaria, un día se preocupó por los canarios que viven en Venezuela”, aseveró. El Gobierno canario ayuda fundamentalmente a los canarios picados en Venezuela con los problemas con sanidad. “La pública es muy mala, la privada muy cara y es más complicado conseguir los medicamentos; también están un poco preocupados por el tema de la inseguridad”, señaló.

La presidenta nacional de CC aseguró que “ellos supieron ver eso hace tiempo. Allí organizar una simple ejecutiva entre los comités locales supone un mayor esfuerzo, y es llamativo sobre todo cómo mantienen nuestras raíces los inmigrantes y el apego a su tierra, a pesar de que hay gente que lleva allí 50 ó 60 años”.

Morales concluyó indicando que en Venezuela “hay, con todos los papeles arreglados, 46.000 canarios, pero se calcula que hay muchísimos más, más del doble”.

Claudina Morales: “Es vergonzoso que el Estado le haya bajado un 13 por ciento las...
Comentarios