jueves. 15.05.2025

Los responsables de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo de Lanzarote están mostrando estos días el patrimonio natural y vegetal de la Entidad a Richard Barley, director de Horticultura, Aprendizaje y Operaciones de Royal Botanic Gardens Kew, los jardines botánicos más prestigiosos del mundo.

Barley, una de las figuras más trascendentales de la botánica del planeta en la actualidad, ha sido invitado a la isla para conocer el catálogo de matas, plantas y árboles que tienen su hábitat en los espacios creados por César Manrique, por un lado; y sentar las bases de posibles líneas de colaboración futuras entre ambas entidades, especialmente en el tema de las plantas y la colección, y en la interpretación de los jardines, por el otro.

Muy interesado por los endemismos de la isla y por la “llamativa” integración de la naturaleza en la obra arquitectónica de Manrique, Barley ha quedado “sorprendido y emocionado” por las “especiales características” del hábitat creado por las casi 4.000 plantas cactáceas llegadas principalmente desde América y África que dan vida al Jardín de Cactus; por el oasis bajo tierra de abundante y variada vegetación de Jameos del Agua, y por las algas, musgos, líquenes y plantas que sobrevivieron a las erupciones que tienen refugio en los islotes del Parque Nacional de Timanfaya.

La colaboración entre los Centros y el Real Jardín Botánico de Kew tendrá continuidad a principios del próximo año, con una visita técnica del personal del jardín británico y la firma de un protocolo de colaboración entre ambas entidades.

El presidente del Consejo de Administración de los Centros, Echedey Eugenio, dio la bienvenida a la isla a Barley y le agradece “su voluntad de compartir con nosotros el talento, el conocimiento y la experiencia acumulada durante tantos años”.

Richard Barley

Richard Barley nació en el distrito occidental de Victoria, en Australia.

Después de desempeñar varios roles en el sector agrícola, se unió a Royal Botanic Gardens Melbourne en 1980. Completó una Licenciatura en Ciencias Aplicadas (Horticultura) en Burnley College (Universidad de Melbourne) y luego asumió la responsabilidad de proporcionar orientación al estado de muchos jardines botánicos regionales de Victoria. En 1992 asumió el cargo de gerente y luego director del sitio de Melbourne de RBG hasta el año 2010, cuando fue nombrado CEO de Open Gardens Australia.

Barley fue nombrado Director de Horticultura de Kew Gardens en 2013. Es responsable del jardín botánico y del arboreto de Kew, los invernaderos de exhibición, los viveros y la Escuela de Horticultura. En 2015, además, fue nombrado director de Aprendizaje y Operaciones de Kew.

Sobre Gardens Kew

Los jardines botánicos de Kew, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2003, son un centro puntero en la investigación botánica, un lugar de entrenamiento para los jardineros profesionales y un lugar atractivo para los visitantes. Sus 120 hectáreas de superficie se encuentran entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres.

Con más de dos siglos y medio de antigüedad, Kew es, además, uno de los laboratorios de semillas más importantes del mundo. De hecho, es donde tiene establecida su base el Banco de Semillas del Milenio, el proyecto de conservación más ambicioso del planeta. Notable es también la labor divulgación y difusión que realizan los investigadores de Kew. Suya es, entre otras, la responsabilidad de Kew, una publicación anual que repasa, analiza y estudia el estado, la evolución y las amenazas que se ciernen sobre las plantas del mundo.

Los Centros muestran su rico patrimonio natural al responsable de Royal Botanic Gardens...
Comentarios