El secretario de Organización de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, calificó este miércoles como "de extrema gravedad" las declaraciones con las, según su interpretación, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno autonómico, Juan Fernando López Aguilar, condiciona el apoyo en las Cortes Generales a la reforma del Estatuto de Autonomía a la firma de un pacto con los nacionalistas que le sitúe al frente del Ejecutivo.
Barragán indica en una nota de Prensa que si López Aguilar "pretende presionar a CC "alentando la idea de que el Estatuto de Canarias podría no prosperar" si no le apoya para ser presidente, "se equivoca", ya que, según insinúa, este tipo de afirmaciones dificulta el acuerdo de gobernabilidad que pretende. "A quien realmente perjudica con sus amenazas es al conjunto de la ciudadanía que vive en este Archipiélago", consideró el político nacionalista, añadiendo que es la segunda vez que López "utiliza la fórmula del trueque, a pesar de que la semana pasada lo desminitiera".
El ganador de las pasadas elecciones autonómicas en las islas dijo esta mañana en Madrid que el PSOE "es la única garantía" de la reforma estatutaria, pues el Partido Popular "ha votado en contra en todos los trámites" y a pocas horas de la primera reunión en Canarias de las comisiones negociadoras de PSC y CC lanzó el mensaje de que de a lo largo de esta semana se podría "llenar de contenido un acuerdo posible" para aprobar la reforma estatutaria en esta Legislatura. "Sólo tenemos que sentarnos y hablar", añadió, algo que CC traduce como "Si ustedes quieren un Estatuto, háganme a mí presidente”, señala Barragán.
En este sentido, el secretario de Organización opinó que López Aguilar está condicionando el Estatuto a estar en el próximo gobierno, lo que supone poner sus propios intereses por encima de los intereses generales de los canarios", a pesar de lo cual garantizó que CC va a la reunión de mañana "con toda la buena voluntad del mundo, buscando el sosiego y el entendimiento, siempre buscando el beneficio de la ciudadanía". Declaraciones como ésta, aseguró "no favorecen la negociación, pero vamos a abstraernos e intentar encontrar puntos de encuentro; respetamos la voluntad de las urnas y sobre esa premisa nos sentamos a hablar".
Asimismo, el secretario de Organización nacionalista recuerda a López Aguilar que “no intente desviar la atención sobre lo esencial, que el PSC secundó un texto en el Parlamento de Canarias y lo único que se demanda es que se respete la voluntad de la institución que representa a todos los canarios”.